Más Política

Detiene tema de reelección ley electoral

Arturo Salinas, coordinador del PAN, descartó que los diputados deban renunciar para poder reelegirse ya que no ejercen recurso público y no se caería en ilegalidades.

La principal disyuntiva en materia de reformas electorales que se analiza durante este período en el Congreso del Estado es la reelección de alcaldes y diputados, así como la reducción del Legislativo, explicaron los coordinadores del PRI, PAN e Independientes.

TE RECOMENDAMOS: Retrasan últimos ajustes a ley de participación ciudadana

Aunque aún no se tiene un consenso claro en el tema de la reelección del Legislativo y de los munícipes, la balanza se inclina a que los diputados no tengan que pedir licencia mientras que el caso de los alcaldes la decisión final "tambalea".

Arturo Salinas, coordinador de la fracción panista, indicó que no existe un posicionamiento final en el tema de reelección pero descartó que los diputados deban renunciar para poder reelegirse pues no ejercen recurso público y no se caería en ilegalidades.

"El principio electoral siempre ha sido que en materia de Legislativo no hay separación porque no hay uso de recursos públicos.

"Las separaciones que se dan son por requisitos constitucionales por ejemplo diputados que quieren ser alcaldes es separarse 90 días antes de la elección, porque lo marca la constitución por requisito, no por uso de recursos públicos", explicó el legislador del PAN.

En el caso de la bancada del PRI, explicó su coordinador Marco González, la postura es que no se requiera una licencia para buscar la reelección, ni en el caso de los diputados ni en el caso de los alcaldes, aunque estos últimos tendrían que ser vigilados por un consejo ciudadano.

"Nuestra postura es que no debemos separarnos incluso a venido esto desde antes cuando no había la reelección uno dentro del Poder Legislativo podría aspirar a ser senador, diputado federal o diputado local, sin pedir licencia. Así se hace en las democracias modernas.

"En el tema de alcaldes nosotros vamos a abogar, si se puede lograr un consenso, que los alcaldes no se separen de sus cargos. Que en su momento en el registro sí pidan una licencia por una o dos semanas y luego regresen a sus puestos y haya un Consejo Ciudadano que este vigilando muy a detalle el uso de recursos públicos que no se usen en las campañas", manifestó.

Quien se mostró abiertamente en desacuerdo a las posturas anteriores fue la líder de los independientes, Karina Barrón, quien pidió "piso parejo" para todos los funcionarios, pues si bien aceptó que lo diputados no ejercen el recurso público, consideró que sí se cuenta con otros recursos como la atención mediática, el propio sueldo y el poder que ofrece estar en un cargo de elección popular.

"La gente necesitamos y los ciudadanos (quieren) 'piso parejo'. Así que voy a exigir no nada más a los alcaldes sino también a los compañeros diputados que los que vayamos a buscar reelección o vayamos a andar en campaña de alguna personal pues yo creo que lo más justo es pedir nuestra licencia para poder andar tranquilos libres y al 100 por ciento en una campaña", dijo.

Falta paridad

La coordinadora de la fracción independiente en el Congreso local, Karina Barrón, manifestó que el tema de paridad también está bloqueando la nueva Ley electoral, pues aseguró que no hay consenso en establecer la paridad del 50 por ciento en alcaldías.

Señaló que las bancadas con mayoría buscan remover esa modificación del 50 por ciento y dejar un porcentaje más bajo en la paridad.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.