Más Política

Detectan firmas “simuladas” de independientes

La Dirección Federal del Registro de Electores hará una revisión integral de las firmas ciudadanas, que deberá ser entregada al Instituto Electoral de Ciudad de México entre el 20 y 22 de febrero.

Los aspirantes independientes en Ciudad de México encendieron los focos rojos en el Instituto Nacional Electoral (INE) ante las irregularidades que presentan las firmas de apoyo ciudadano que reportaron para contender a diferentes cargos que se disputarán el 1 de julio.

El consejero del Instituto Electoral de CdMx, Mauricio Huesca, informó que detectaron “crecimientos atípicos” en la recolección de apoyos ciudadanos para aspirantes independientes a jefe de Gobierno, alcaldes y diputados locales.

En entrevista con MILENIO, detalló que por lo anterior iniciaran alrededor de 15 o 20 procesos sancionados por oficio contra algunos aspirantes, a quienes, dijo, tienen detectados, pero para “no entorpecer las investigaciones me reservo la identidad”.

En la revisión preliminar del INE de las firmas registradas por los 92 aspirantes a alcaldes, diputados locales y hasta a jefe de Gobierno se ha detectado una presencia significativa de apoyos simulados.

En los próximos días la Dirección Federal del Registro de Electores hará una revisión integral de las firmas ciudadanas, que deberá ser entregada al Instituto Electoral de Ciudad de México entre el 20 y 22 de febrero.

Sin embargo, la presencia de estas plantillas de credenciales para votar con datos de los ciudadanos ha puesto en alerta a las autoridades electorales al identificar que existe una constante con la que se busca engañar al sistema.

Al igual que en CdMx, la Dirección del Registro de Electorales revisará los apoyos en el resto de las entidades que contarán con la figura de candidatos independientes para determinar la autenticidad.

Para ello, cada entidad recibirá un reporte final que deberá ser analizado por la autoridad local para determinar, en su caso, si cumplen con el requisito de las firmas y para decidir si se tiene que investigar alguna de las irregularidades.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.