Más Política

Detalla Salud casos de influenza, zika y dengue

Se informó además que los casos por dengue aumentaron a 56.

La Secretaría de Salud confirmó la muerte número 54 por influenza, el aumento a 56 casos por dengue y seis casos de zika en Nuevo León.

TE RECOMENDAMOS: Casos de influenza están fuera de control: diputados

Consuelo Treviño Garza, la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades de la dependencia estatal, informó que en lo que va de la temporada invernal, que inició el pasado mes de octubre a la fecha, se han registrado 504 casos de Influenza, de los cuales 372 son AH1N1, 14 AH3N2, 10 tipo "A" y 108 tipo "B".

También informó que se han registrado 54 decesos, de los cuales 37 se presentaron en el IMSS, nueve en el Hospital Universitario y ocho en los servicios de Salud.

Por ello, las autoridades pidieron evitar los cambios bruscos de temperatura, lavarse frecuentemente las manos, utilizar el ángulo interno o pañuelo desechable al toser o estornudar, si presentan algún malestar acudir de inmediato a consultar con el médico.

"En la tarde de hoy (viernes) se cerró la semana epidemiológica y en la Plataforma Nacional Epidemiológica para influenza y se validó una defunción más de influenza en el estado de Nuevo León, son 54 decesos.

"Y van 453 casos en general de influenza en el estado, de octubre, que es cuando inicia la temporada invernal, a la semana número 10", indicó. "En cuanto al dengue, el año pasado se registraron 149 casos de dengue en San Nicolás y también el año pasado mil 465 casos de dengue en el Estado; actualmente hay 56 casos de dengue a la fecha en NL, y seis casos de zika y cero casos de chikungunya.

La campaña de prevención contra el dengue, chikungunya y zika que realiza la Secretaría de Salud se puso en marcha hoy en el Municipio de San Nicolás.

La subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Consuelo Treviño Garza, y el alcalde Víctor Fuentes dieron el banderazo de salida a las camionetas que diariamente recorrerán las calles de esa localidad para llevar a cabo las medidas preventivas.

En entrevista conjunta, la funcionaria estatal detalló que en lo que va del año se han registrado cuatro casos de dengue en ese municipio, sin embargo, la intención de las autoridades es que no se incrementen.

"Nuestra función es prevenir por eso arrancamos las acciones en el Estado y nos coordinamos con todas las autoridades municipales para hacer la misma acción en cada municipio", manifestó.

"Desde hace muchos años en el Estado de Nuevo León, en el municipio de San Nicolás tenemos dengue, es una enfermedad que está en el ambiente y que desgraciadamente en épocas de lluvias, en donde después eso favorece que en cacharros que tenemos en nuestras casas y que se acumule el agua, ahí sea una fuente o criadero de mosquitos.

"Por eso, la acción principal que debemos tratar de atacar es que sin criaderos no hay mosquitos y son mosquitos no hay enfermedades, por eso debemos trabajar en la limpieza de nuestras casas, porque hasta en una ficha puede la mosquita poner los huevecillos y reproducirse el zancudo", indicó la funcionaria estatal.

En lo que va del año, en el Estado se han presentado 56 casos de dengue y 6 de zika; hasta el momento no se han contabilizado casos de chikungunya, que son las enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti.

El alcalde agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, con el cual se espera recorrer las 600 colonias con que cuenta en un plazo de 15 días; si el municipio lo hiciera con sus medios, tardaría tres meses.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.