En el debate de los candidatos a senadores por Coahuila, realizado la tarde de este viernes, en la Universidad La Salle, destacó el tema del combate a la corrupción y la impunidad, donde también se abordó el tema de la deuda de Coahuila.
Los candidatos se comprometieron a trabajar para eliminar este flagelo y para que el país tenga un fiscal anticorrupción autónomo.
Participaron Esther Quintana Salinas de la coalición “Por México al Frente”, Jericó Abramo Masso, de la Coalición “Todos Por México” y de la Coalición “Juntos Haremos Historia” Eva Eugenia Galaz Caletti.
APUESTA POR UN FISCAL AUTÓNOMO
Jericó Abramo Masso, comentó que en materia de combate a la corrupción su propuesta consiste en promover el nombramiento de un fiscal autónomo, dar resultados claros aplicando las leyes a que ya existen en la materia.
En el tema de la deuda de Coahuila consideró que de haber contado con una ley anticorrupción como la que hoy tiene Coahuila, hubiera habido sanciones y castigos más duros para los responsables, en este sentido aseguró que de ser senador trabajará para que el Sistema Anticorrupción funcione de manera efectiva y se aplique la ley a quien la viole.
Se pronunció en contra de la amnistía y a favor de que se aplique el peso de la ley a políticos ligados con el narcotráfico, opinó que los bienes y dinero incautados a la delincuencia se deben invertir en educación.
En el debate que organizó el @INEMexico y el @CICsal hicimos propuestas serias y que si podemos concretar pues si sabemos legislar Queremos lo mejor para unidos y con la mejor actitud por #Coahuila #Vamosaganar #Animo pic.twitter.com/uFRdllsUrw
— Jerico Abramo (@jericoabramo) 19 de mayo de 2018
VA POR LA 'MUERTE CIVIL'
Esther Quintana Salinas, en el tema de combate a la corrupción, propuso muerte civil a los funcionarios públicos y proveedores señalados por actos de corrupción, además buscará que se apruebe el fuero, prohibir el uso del dinero en efectivo para cualquier transacción en los tres órdenes de gobierno, entre otras entidades y organismos.
En Coahuila subrayó la urgencia de nombrar a un fiscal anticorrupción autónomo a los poderes, principalmente el ejecutivo. [OBJECT]
Para combatir la corrupción, subrayó, "hay que cambiar el sistema de gobierno completo, fumigar la casa o si es necesario derribarla y volverla a levantar”.
Consideró que se protegió a los responsables de la 'megadeuda' en Coahuila, pues se tenía legislación suficiente para castigar los actos de corrupción cometidos, sin embargo hicieron “intocable a Humberto Moreira y así seguirá por muchos años”.
A FAVOR DE AMINISTÍA PARA LA CIUDADANÍA
Eva Galaz Caletti propuso, en el tema de Combate a la corrupción, que combatirá la corrupción con el ejemplo, trabajará para eliminar el fuero, vigilará el uso de los recursos públicos auxiliada por la ciudadanía.[OBJECT]
Expuso que la deuda de Coahuila es un caso emblemático de corrupción, así como los casos de Allende y Piedras Negras, destacando que hasta el momento siguen en la impunidad.
Se dijo a favor de la amnistía, lo que no significa perdonar a los delincuentes, además aseguró que la amnistía está contemplada en la Constitución Mexicana y hay antecedentes de que ex presidentes lo han aplicado, incluido Carlos Salinas de Gortari.
"La amnistía será para ciudadanía que se vieron en la necesidad de delinquir obligados por el narcotráfico, pero no se aplicará amnistía a los políticos corruptos".