Política

Desaparición de oficina para caso Iguala, a petición de víctimas: CNDH

Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, dijo que con la desaparición de esta oficina se han generado ahorros que serán redistribuidos en las diferentes áreas.

La presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, reiteró al Consejo Consultivo de esa comisión que la desaparición de la oficina para el caso Iguala fue una medida efectuada a petición de las víctimas e informó que ha proyectado ahorros para redistribuir el presupuesto, que generarían ahorros de hasta el 60 por ciento.

Piedra Ibarra se dirigió a los cinco consejeros que quedan en el consejo, así como a los encargados de área de esa comisión a quienes informó que a su llegada, encontró “un aparato obeso y en la mayoría de los casos ineficiente. Salarios asignados discrecionalmente, disparados, sin correlación unos y otros”.

Dijo que la desaparición de la oficina del caso Iguala fue por demanda de las víctimas, “por onerosa, y por algo aún más grave: los puntos recomendatorios de la Recomendación 15VG/2018, no se puede calificar hoy su estado o nivel de cumplimiento como el resto de las recomendaciones”.

Informó que ahora será la Coordinación General de Seguimiento de Recomendaciones y Asuntos Jurídicos y la Primera Visitaduría, quienes analizarán la recomendación y valorará los alcances en conjunto con los familiares de los 43 desaparecidos y de los muertos.

Les hizo saber que los programas especiales serán modificados pues muchos de ellos “acusan deficiencias, parálisis y hasta anomalías, al grado de que algunos, como el de Agravio a Periodistas, han dado motivo a recomendaciones de la Auditoria Superior de la Federación que habremos de subsanar”.

La titular de la CNDH no aclaró si Gildo Garza a quien recientemente había nombrado como encargado de la oficina de agravio a periodistas quedará al frente de dicha responsabilidad pese a las acusaciones de agrupaciones de periodistas desplazados de obtener ese puesto como funcionarios a través de engaños.

La presidenta informó que esa comisión ha hecho trabajos en materia de desaparición y que el personal de esa comisión ha documentado las violaciones a derechos humanos a migrantes que han llegado en caravanas a México.

Dijo que ha atendido el desabasto de medicamentos y recordó que ha emitido una recomendación sobre las violaciones al derecho humano al agua en perjuicio de la población general y agricultores del Valle de Mexicali.

También anunció emitirá una recomendación sobre el caso de violación al derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia en agravio de una estudiante y trabajadora de la Universidad Autónoma Metropolitana.

AE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.