
La intención es dar agua a la ciudad y al campo, no para venderla, será agua para consumo humano, una segunda alternativa ante el peligro de que se termine el agua en esta parte del Valle de Texas, Tamaulipas y Nuevo León”.
Así iniciamos nuestra entrevista con el alcalde Armando Ocaña, alcalde de Mission, Texas, el pasado martes 15 de marzo de 2022.

¿En qué consiste el proyecto?
Desde 1933 se potabiliza agua del río pero creemos que en unos cinco o diez años no vamos a poder sacar agua del río (Bravo), y la alternativa es desalinizar el agua del Golfo de México. Hemos visto plantas que hicieron en Israel… hemos hablado con las autoridades de Texas y ellos están interesados también.
Usted habló de 162 ciudades.
Así es, y se incluye Monterrey y su área metropolitana. Son las ciudades de Tamaulipas y las ciudades de Nuevo León. Hablé con los dos gobernadores, Cabeza de Vaca y Samuel García, y el alcalde (de Monterrey) Luis Donaldo Colosio. Aquí en Mission, Texas, tuvimos una junta y vino la alcaldesa de General Treviño (Elias Hinojosa García) y el de Agualeguas (Ignacio Castellanos), ciudades pequeñas que también tienen el problema y pensamos que no va a haber suficiente agua en cinco o 10 años.
¿Cuánto costaría el proyecto?
Aproximadamente 500 millones de dólares. Es un costo muy alto, pero el resultado sería de gran beneficio para nuestros estados, lo tenemos como una alternativa ante el peligro de que se seque el río o las presas. Estamos calculando que cada milla nos va a costar en Texas un millón de dólares, 200 millas que tendríamos nosotros sin contar las de ustedes en Nuevo León y Tamaulipas.
¿Tiempo para construir este proyecto?
Como lo tenemos programado vamos a comenzar a construir en menos de cinco años. Acuérdese que en el primer año tenemos que hablar mucho con los gobiernos estatales y federales, autoridades de los condados y de las ciudades por los permisos y los derechos, y eso es lo que va a tomar un poquito de tiempo, más que construir la obra material, para dar agua a las ciudades no para vender agua, sería solo agua para consumo.

En su ciudad, ¿cuánto consume una persona? Diariamente, en litros o galones…
Un ciudadano de Mission se consume diario como unos 5 mil —no los usan— no se los toman todos, usan de mil a 5 mil diariamente. Depende de la familia, del tiempo de la familia y de si tienen alberca o no tienen alberca.
¿Y su próxima reunión con autoridades?
Este fin de semana —19 y 20 de marzo— iremos a Monterrey, fijaremos fecha y los detalles para la próxima reunión. Sí quiero decirle que no vamos a dormirnos con este proyecto, debimos hacerlo desde hace mucho tiempo.