Más Política

Desaira Implan reunión de vecinos del Barrio Antiguo

En las mesas de trabajo con funcionarios municipales, estatales y federales se acordó realizar operativos de ecología, seguridad, control urbano y protección civil en la zona.

Sin la presencia de autoridades del Instituto Municipal de Planeación Urbana y Convivencia de Monterrey (Implan), vecinos del Barrio Antiguo y funcionarios municipales, estatales y federales sostuvieron una mesa de trabajo con el fin de evitar más abuso y depredación en el centro histórico de la capital de Nuevo León.

De la misma surgieron compromisos por parte de las autoridades, destacando el de las municipales, que hicieron la promesa de que este fin de semana estarán realizando operativos en la zona, tanto de ecología, seguridad, control urbano y protección civil, para detectar y sancionar a los lugares que estén violando el reglamento, ya sea de alcoholes o de emisiones de ruido.

Por su parte, la queja de los vecinos giró en torno al deterioro en las calles y banquetas, el ruido, el corredor del arte, los permisos de uso de suelo, la demolición de fachadas, la destrucción de patrimonio, y sobre todo, que se respete el estado de derecho.

"En tres palabras resumimos todo lo que pedimos los vecinos, estado de derecho, respetar leyes y reglamentos, de raíz es el problema que se da en el Barrio Antiguo", explicó Gerardo Ramírez Chávez, representante de la junta de vecinos.

Durante el evento, participantes criticaron la ausencia del Implan, lo cual fue catalogado por Ramírez Chávez como una falta de respeto.

"El Implan fue invitado, es un actor importante, es el que debería de estar aquí presente y su ausencia es una falta de respeto y una falta a la historia", expresó.

Mientras que Flor Frayre le exigió al titular de esa dependencia, Gabriel Todd Alanís, dar la cara en este tipo de reuniones.

"Representamos un área grande del centro y nos importa mucho que no esté, se ve que no lo está tomando en serio, aquí hay autoridades de todas las áreas, menos de la suya.

"El llamado es a que dé la cara, viven en una burbujita y se aplauden unos a otros y no se están haciendo responsables de las decisiones que tomaron", comentó al final de las tres horas que duró el evento.

Dentro de los habitantes de la zona o dueños de propiedades en ese lugar se contó con la presencia de María Elena Chapa, ex titular del Instituto Estatal de las Mujeres, la cual propuso conformar un Comité de Vecinos.

"Yo los invité a conformar un Comité de Vecinos en fundamento a la Ley de Participación Ciudadana publicada el 10 de noviembre, y que nos permita tener una herramienta legal para exigir que se atiendan todas nuestras demandas.

"Que tienen que ver con el ruido, el aire, la contaminación, bueno, regresar a los tiempos del resguardo, al origen de la tierra y respetar nuestra tierra", precisó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.