Más Política

Denuncian posible evasión de paridad en alcaldías

Karina Barrón, quien analiza buscar la alcaldía de Monterrey,  denunció que PRI y PAN pretenden que no sea incluida la paridad de género para apoyar a sus alcaldes hombres. 


La coordinadora de la bancada independiente, Karina Barrón, denunció que las bancadas del PRI y del PAN pretenden que no sea incluida la paridad de género en las alcaldías para la reforma electoral actual, ya que pretenden apoyar a sus alcaldes hombres para sus proyectos de reelección.

La legisladora no mencionó nombres de qué alcaldes y a qué partidos se refiere, y aclaró que ella analizaría buscar la alcaldía de Monterrey.

“El día de hoy iniciamos las reuniones con los coordinadores, estamos analizando, no han dado en sí una total postura, yo creo que no hay una apertura en el caso de paridad, pero vemos que no nada más lo mencionamos nosotros, ya vienen en convenciones internacionales, yo creo que haríamos el ridículo el estar estancados en el tema de paridad.

“Esperemos que lo hagan a conciencia y no sea nada más por el favoritismo como lo mencionaron ahorita, a uno que otro alcalde que quedaría fuera de la contienda por el hecho de una paridad, entonces yo creo que aquí están anteponiendo los derechos de los hombres sobre los derechos también de las mujeres”, dijo.

Por su parte, el diputado del Movimiento Ciudadano, Samuel García, declaró que él apoya la paridad completa a diferencia de las bancadas mayoritarias y aseguró que hay línea a los diputados del PAN y PRI para no sacar adelante el tema de paridad en las alcaldías.

“La paridad completa implica que los partidos pongan a las mujeres en los municipios ganadores, es decir, el PAN tendría que poner dama en San Pedro, Santa y San Nicolás, y el PRI tendría que poner dama en Monterrey y en Guadalupe, y eso sabemos que va en contra de todas las aspiraciones de los actuales, y ya mandaron línea que eso no se discute”, declaró.

Combate al desperdicio de alimentos

Este martes se realizó una mesa de trabajo de las Comisiones Unidas de Legislación y Desarrollo Social para analizar el proyecto de Ley del Derecho a la Alimentación Adecuada y Combate Contra el Desperdicio de Alimentos.

TE RECOMENDAMOS: Diputados luego del pleito legal, hacen apuestas

La reunión fue encabezada por la diputada Ludivina Rodríguez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, y los diputados Marcelo Martínez y Daniel Carrillo, promoventes de la iniciativa.

“Ya hay presupuesto autorizado para la ley y la idea es que antes de que se comience a debatir el Presupuesto 2018, tener esta ley que va a beneficiar a poco más de 100 mil personas con pobreza alimentaria en el estado de Nuevo León, 100 mil personas que no tienen que comer y que lo más irónico es que hoy tenemos esa cantidad de alimentos suficientes para atenderlos”, dijo Carrillo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.