Al considerar que las fuerzas armadas federales son las que han logrado estabilizar la situación de seguridad en gran parte del norte del país, el diputado federal del PRD, Waldo Fernández, defendió la recién aprobada Ley de Seguridad Interior.
"Nuevo León vivió una crisis de inseguridad que no hubiéramos podido superar sin el valioso aporte de las Fuerzas Armadas y la Policía Federal, los ciudadanos de este estado estamos profundamente agradecidos con ellos”, manifestó.
TE RECOMENDAMOS: ‘Ley de Seguridad Interior tiene un sesgo de bipolaridad’
Fernández fue enfático al defender su voto a favor de la Ley de Seguridad Interior y enumeró los mitos más comunes respecto a dicha Ley.
“El problema es que a pesar de los hechos, para algunos es más fácil desinformar sin darse cuenta que eso también daña el Estado de Derecho", subrayó.
Resaltó que la seguridad nacional tiene que ver con la debilidad del Estado Mexicano, destacó que la mala percepción de seguridad de los ciudadanos se corrigió con el arribo de las fuerzas federales para combatir el crimen.
"Por supuesto que hubo voluntad política por parte de las autoridades, las fuerzas armadas llegaron a donde la seguridad estaba rebasada en los estados, ustedes podían ver que nuestros policías estaban coludidos y nuestros policías no tenían la capacidad para enfrentar a las personas que andaban con bazuca, entonces estábamos en una crisis de seguridad al interior del estado.
"El estado de Nuevo León estaba solo y tuvo que solicitar el auxilio de las autoridades federales, por eso es que se puso en esta ley una parte fundamental y que es la temporalidad, las fuerzas federales deben de estar un año y hay tres maneras de solicitarlo", refirió.