Más Política

Debaten a ‘contrarreloj’ Ley Electoral del Estado

El diputado panista Hernán Salinas Wolberg, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, resaltó las dificultades para concluir esta reforma.

A contrarreloj porque tiene que ser aprobada antes del 30 de junio, y con temas álgidos por discutir como son la reelección, la representación proporcional, la paridad y la reducción de firmas para avalar candidaturas independientes, el Congreso del Estado trabaja en las reformas a la Ley Electoral del Estado..

El diputado panista, Hernán Salinas Wolberg, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales resaltó las dificultades para concluir esta reforma que generará interesantes discusiones y que provocará a su vez que sea aprobada por mayoría, no por consenso.

Aclaró que hay temas que se contraponen, como es la reelección de alcaldes y diputados con el concepto de paridad horizontal.

La reelección

Uno de los debates de la reelección es en cuanto a la separación o no del cargo de los diputados, regidores y síndicos y alcaldes para poder contender.

De acuerdo con su criterio, Salinas Wolberg considera que la separación del cargo, si es que se da, debe de contemplarse solamente para alcaldes y diputados.

"No puedes partir del punto de que toda la planilla de todo el Ayuntamiento se tiene que separar, ¿entonces quién gobierna?, yo creo que la discusión está en el cargo de diputados y en el cargo de alcaldes, sobre todo, entonces ese es un primer tema, con el tema de la reelección, el primer tema es la separación, porque evidentemente está el tema de los recursos públicos", dijo.

Representación proporcional

El diputado dijo que hay peticiones en relación a reducir la cantidad de diputados y regidores de representación proporcional, y que ese será otro de los temas, ya que se busca un adelgazamiento en las nóminas para hacer un uso más eficiente en el gasto, sin embargo, los partidos minoritarios se oponen a esta propuesta.

La bancada del Partido de Acción Nacional (PAN) presentó este miércoles en el Congreso del Estado su iniciativa de reforma que contempla la reducción del número de legisladores de representación proporcional de 16 para dejarla en cuatro, es decir, eliminar 12 curules de representación proporcional, para que el Congreso lo integren 30 diputados en vez de los 42 actuales.

Además se sugiere que para aspirar a una de esos cuatro curules de representación proporcional, el candidato haya obtenido al menos el 6 por ciento de la votación.

En el caso de regidores actualmente, dijo, hay uno por cada 100 mil habitantes, y se discutirá que sea uno por cada 200 mil para reducir el número de ediles.

La paridad

Un tema de los más álgidos es el de la paridad, que ya se cuenta con ello en el tema de la verticalidad, que es el que se cuente con el 50 por ciento de candidaturas de un género y 50 por ciento del otro.

Ahora se discutirá la paridad horizontal, es decir, que por mandato de ley los partidos designen al 50 por ciento de las candidaturas a alcaldías a mujeres, y el otro 50 por ciento a hombres.

Salinas precisó que hay dos principios que entran en choque: el de la reelección y el de la paridad, ya que de darse la paridad horizontal en alcaldías, podría darse el caso de que se impida que algún alcalde o alcaldesa pueda reelegirse, cuando tienen ese derecho constitucional.

Reducción de firmas

El tema de la participación de las candidaturas independientes también generará discusión destacada, ya que hay quejas en relación a que para aspirar a una candidatura de este tipo, se exigen muchos requisitos.

Sobre la mesa está la propuesta de reducir al 50 por ciento la cantidad de firmas que debe de conseguir un aspirante a una candidatura independiente, pero hacer más estricta la revisión de la autenticidad de esas firmas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.