Más Política

Debate de candidatos del distrito 01, tendrá lugar el próximo lunes

También en Tantoyuca el 17 y Tuxpan 18 del mismo mes, con convocatoria abierta.

El consejo general del Organismo Público Local Electoral, OPLE en el estado de Veracruz, dio a conocer que aprobó por unanimidad, el acuerdo para determinar hora y lugar de los debates a realizarse en cada distrito electoral.

Destaca que se trata de un ejercicio que contribuye a enriquecer la democracia y a la participación ciudadana a través de las exposiciones de ideas y de propuestas de los aspirantes a diputaciones locales por el principio de mayoría directa.

De acuerdo a Iván Tenorio, consejero presidente de la Comisión de Debates, por logística se hicieron algunos cambios de sede en algunos casos ya determinados, señalándose que para los casos del norte de Veracruz, las fechas son las siguientes: Pánuco, 16 de Mayo, Tantoyuca 17 del mismo mes y Tuxpan 18 de Mayor, existiendo la convocatoria abierta a todos los candidatos de las diferentes alianzas o partidos políticos, así como para el caso de los candidatos independientes.

Será en consecuencia una jornada inédita para el distrito de Pánuco, aunque si existió una convocatoria anterior emitida por el organismo electoral vigente hace seis años, sin embargo, ninguno de los candidatos de ese momento acudió al evento, dándose por desierta la convocatoria como en muchos otros distritos de la entidad, todo esto si los actuales deciden participar en el ejercicio democrático propuesto.

ABRIRÍAN PAQUETES SI NO HAY VENTAJA MAYOR A UN PUNTO

Luego de realizarse una sesión extraordinaria relativa a el conteo de los votos de la elección a gobernador en el estado de Veracruz, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del estado de Veracruz OPLE, aprobó la determinación de la votación aplicable para el cálculo de la diferencia porcentual entre el candidato presuntamente ganador y el segundo lugar, para efectos de procedencia del recuento total.

Mediante un comunicados, el OPLE destaca que el acuerdo establece que dicho procedimiento se realizará con base a lo estipulado en el artículo 233, fracción X, inciso a), el cual señala que si al término del cómputo se establece que la diferencia entre el candidato presuntamente ganador y el ubicado en segundo lugar es igual o menor a un punto porcentual, y existe la petición expresa del representante del partido o candidato que postuló al segundo de los candidatos antes señalados, durante o al término de la sesión, el consejo respectivo deberá realizar el recuento de votos en la totalidad de las casillas.

Al respecto, el consejero electoral Jorge Alberto Hernández y Hernández, afirmó, que la importancia de este acuerdo radica en que señala con base en qué se va a calcular el porcentaje para que los consejos distritales, determinen si procede o no el recuento total de los paquetes electorales el día del cómputo distrital el próximo 8 de junio.

Además de darle certeza a los consejos distritales, los propios candidatos y a los partidos políticos para que quien vaya a solicitar el recuento total de votos lo haga al inicio o una vez concluido el cómputo distrital.

Según el consejero, con esta medida, se dota de certeza y de un elemento adicional para que todos los actores que participan en este proceso electoral tengan, a ciencia cierta, los elementos suficientes sobre los cuales se va a calcular este punto porcentual.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.