La Confederación Patronal de la República Mexicana realizó un debate ciudadano con solamente dos de los tres candidatos a la gubernatura de Durango, donde hubo un panel ciudadano y líderes de opinión en la entidad, para que los invitados respondieran a sus planteamientos.
Patricia Flores, candidata por Movimiento Ciudadano, estuvo junto a Esteban Villegas Villarreal, de la coalición “Va por Durango”. Marina Vitela, candidata por la alianza “Juntos haremos historia” no asistió.
Blanca Estela Castro, presidenta de la Coparmex en Durango, en su mensaje de bienvenida dijo que en el debate se cuenta con la equidad para ofrecer sus propuestas. Y este ejercicio ayuda para que los empresarios y los ciudadanos tengan una decisión clara de por quién votar el 5 de junio.
En la primera etapa, Patricia Flores en dos minutos resumió su propuesta electoral, mostró un display con la imagen de Marina Vitela, que sería una figura de papel. Y ya en su postura, dio a conocer que en 100 años del mismo sistema, no hubo desarrollo.
Esteban Villegas, candidato de “Va por Durango”, dijo que es bueno que el debate sea con los ciudadanos y con los empresarios. Indicó que son cinco ejes en los que basa su propuesta y habrá un plan regional porque en cada zona, hay condiciones demográficas distintas.
La primera participación de los especialistas fue de Raúl Montelongo, presidente de la CMIC, quien preguntó qué podría hacerse para remediar la falta de infraestructura que mantiene aislado al estado pese a contar con una geografía privilegiada.
Villegas Villareal reconoció que el estado de Durango está ubicado en una posición medianamente adecuada, pero que le falta infraestructura.
Dijo que trabajó desde hace décadas en el tema, pero desde 2018 no hubo incremento en las obras. Por eso dijo que será necesario el aumentar la infraestructura. Y que la obra sea para los duranguenses.
Patricia Flores Elizondo comentó que es necesario incrementar el gasto en infraestructura, pero consideró que al no contar con las necesidades de la gente para saber qué proponer, se debe dialogar con la gente.
Un primer paso son las carreteras y que se cuente con obras para la administración del agua.
Luego de finalizar con las preguntas de los expertos, se firmó un compromiso de parte de los dos candidatos, el Manifiesto Durango Unidos.
Al final se tuvo la participación de cada uno de los candidatos por un minuto. Donde se resumieron las propuestas en donde se retomaron temas como el agua y la infraestructura. Finalmente, Jorge Reyes Casas, presidente de la Coparmex en la Comarca Lagunera, dio a conocer que los tres candidatos tienen el compromiso para dar a conocer las tres propuestas que tienen cada uno en esta campaña.
Marina Vitela acude a Canacintra
En reunión de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Delegación Laguna con Marina Vitela, candidata a gobernadora por la coalición “Juntos Hacemos Historia” y Betzabé Martínez, candidata a la presidencia municipal de Gómez Palacio, intercambiaron visiones y propuestas, las cuales coincidieron en torno a la importancia del desarrollo económico, en que la comunicación y la coordinación entre iniciativa privada y gobierno será fundamental.
Vitela Rodríguez explicó su programa integral de infraestructura, para garantizar la conectividad y hacer viable la instalación del Aeropuerto Internacional de Carga y Descarga en La Laguna, así como otros proyectos.
CALE