Las secretarías de Energía (Sener) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) otorgarán un subsidio del 95 por ciento a familias de 25 ciudades del país que decidan poner ecotecnologías en sus viviendas para el ahorro en gas y energía eléctrica.
"Las familias interesadas deberán tener un ingreso mensual menor a 11 mil 474.48 pesos en 2017 y un ahorro del 5 por ciento del valor del paquete de ecotecnologías, cuyo monto máximo es de 68 mil 847 pesos. Además, no haber recibido algún subsidio para vivienda de la Conavi, tener un contrato de servicio eléctrico con la CFE vigente y estar al corriente de los pagos".
TE RECOMENDAMOS: Sustentabilidad de viviendas depende de sus habitantes
A través del Programa de Mejoramiento Integral Sustentable para vivienda existente, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) financiará el 55 por ciento, que será cubierto por el interesado en un plazo de 5 años, a través de su recibo de la CFE, con posibilidad de pago anticipado. Mientras que la Sener otorgará el 10 por ciento de subsidio que se traduce en bono de incentivo energético y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) otorgará el 30 por ciento.
Los beneficiarios podrán instalar en sus casas sistemas fotovoltaicos y calentadores solares de agua con o sin respaldo de calentadores de gas eficientes; acabados reflectivos, aislamientos térmicos, impermeabilizantes, películas de control solar, ventanas térmicas, iluminación eficiente y aires acondicionados.
El paquete de ecotecnologías podrá ser solicitado por las familias mexicanas que habiten en las 25 primeras ciudades participantes en el programa: Mexicali, Baja California; Campeche, Campeche; Chihuahua, Ciudad Juárez, Cuauhtémoc y Delicias en Chihuahua; Torreón, Coahuila; Durango, Durango; Toluca, Estado de México; Pachuca, Hidalgo; Guadalajara, Jalisco; Cuernavaca, Morelos; Monterrey, Nuevo León; Puebla, Puebla; Culiacán, Guamúchil, Guasave, Los Mochis y Mazatlán en Sinaloa; Ciudad Obregón, Hermosillo y San Luis Río Colorado en Sonora; Mérida, Yucatán; y Veracruz, Veracruz.
Para mayor información sobre el programa, podrán comunicarse al número gratuito FIDETEL 01 800 343 3835 o al número de atención ciudadana de la CONAVI: 01 800 288 0436, de lunes a viernes de 9 a 15 horas y de 16 a 18 horas.
EB