Tras la polémica en la que se vio envuelta la dependencia estatal por cerrar el Congreso local argumentando que había un brote de covid-19, De la O Cavazos dio el banderazo para que los diputados puedan sesionar de manera presencial o en línea.
El secretario informó que se aplicaron 159 pruebas en la última brigada del miércoles, en la cual se detectó un paciente positivo que está en aislamiento y se le entregaron las pruebas a cada persona por mail.
“Ellos pueden realizar actividades legislativas de forma virtual o en el Congreso siempre y cuando no haya un brote y si hay control pueden sesionar y llevar a cabo sus actividades normales”, apuntó.
Recordó que los legisladores hicieron un receso de un mes por el covid-19, sesionando en línea, aunque en ocasiones de manera presencial, y subrayó que el miércoles pasado cerraron el recinto legislativo debido a un brote de coronavirus.
Este hecho encendió la polémica entre el Legislativo y el Ejecutivo, un día antes de que sesionara la Comisión Anticorrupción para decretar una sanción al gobernador Jaime Rodríguez y al secretario general Manuel González; pero el viernes por la tarde acudió personal de ésta a retirar los sellos.
Mañana, la Comisión Anticorrupción sesionará a las 11:30 horas en el recinto legislativo, para finalmente definir una sanción para los funcionarios, no obstante, el diputado local de Movimiento Ciudadano, Horacio Tijerina, advirtió que a partir de hoy, el personal administrativo o legislador que no lleve consigo el resultado de la prueba de covid-19 que se les realizó la semana pasada y que haya resultado negativo, no podrán ingresar al edificio.