Los líderes del PRI y PAN en el Congreso cuestionaron la decisión de Movimiento Ciudadano de donar un bono legislativo a la fundación Comunidar, organización presidida por el hermano de la diputada Concepción Landa García Téllez.
Arturo Salinas Garza, coordinador de la bancada del PAN, así como Marco Antonio González Valdez, líder de los diputados del PRI, coincidieron en que se deberá hacer una investigación por el donativo.
“De entrada, el dinero público, donarlo, si no hay un acuerdo del Pleno, es un tema a revisarlo. En los criterios del Comité de Administración, para el uso de dineros para apoyo a la función legislativa, no está el donar el dinero a nadie, para hacer una donación tiene que pasar por Pleno.
“Recuerdo que en alguna ocasión se lo dije a Samuel, que cómo iba a hacer la donación porque no está contemplado, desconozco cómo estén comprobando a Tesorería ese donativo, porque la donación o la factura de la donación no es un comprobante para la Tesorería. El donarlo, uno, me parece que es un tema cuestionable, además, a un familiar de un diputado me parece doblemente cuestionable; nosotros ya dimos de baja a los familiares de los diputados que trabajaban aquí, siendo que no había violación”, mencionó Salinas.
Marco Antonio González, quien también tiene a su cargo la administración del Congreso, manifestó que se deberá investigar cómo se utilizaron los recursos.
“De entrada, digo que se ve mal, hay que analizar muy bien en dónde se usó ese recurso, pero sí da mucho a qué desear que un familiar de una diputada esté dentro de una organización y se esté dando recursos a esa organización. Le pediría a la diputada Concha Landa, que sé que es una diputada muy honesta y transparente, que dé su punto de vista de su versión y estoy seguro que su versión puede ser transitable de los sucedido. Hay que estar viendo en qué se usó”, comentó.
Defiende MC aportación
El diputado Samuel García Sepúlveda, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, defendió por su parte el donativo realizado a Comunidar al argumentar que esta asociación multiplicará el recurso.
Aunque reconoció que la fundación cobra gastos de administración, dijo que no existe conflicto de interés, porque el puesto del hermano de la diputada Concepción Landa es honorífico.
“No hay nada de conflicto de interés, se escogió Comunidar, porque es una institución reconocida que conocíamos desde que éramos activistas y ciudadanos sampetrinos, que tiene tantos vínculos con empresas y empresas que te ayuda a ser procesos productivos y no asistencialistas”, mencionó.
El líder de MC señaló que serán alrededor de dos millones 200 mil pesos los que la bancada donaría en los dos años y medio, lo cual, dijo, será mejor que ocuparlo en oficinas de enlace, como lo hacen otros diputados del PRI y PAN.
“En lugar de regalar bastones, lentes o sillones, podemos donar 40 o 50 becas universitarias, eso en realidad apoya a la comunidad, y eso en realidad fortalece a los ciudadanos”.