Más Política

Cuestionan diputados actuación del TSJ

Legisladores locales coincidieron en que el Tribunal Superior de Justicia se ha quedado corto en su actuar, al dejar libres a delincuentes confesos.

Los diputados locales cuestionaron este miércoles la labor que ha realizado el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Marco Antonio González Valdez, coordinador de la bancada del PRI, y Arturo Salinas Garza, líder de los diputados del PAN, coincidieron en que el TSJ se ha quedado corto en su actuación frente a delincuentes.

Las posturas fueron señaladas luego de que el Cabildo sampetrino nombrara 'persona non grata' al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Emilio Arena Bátiz.

Tanto González Valdez como Salinas Garza respaldaron las decisiones del alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, luego de que jueces dejaran libres a presuntos delincuentes confesos.

Arturo Salinas Garza, coordinador de la bancada del PAN, consideró que la actuación del Tribunal Superior de Justicia para aplicar la ley ha sido laxa y a medias.

"Se ha quedado corto (el Tribunal Superior de Justicia), no ha hecho un trabajo de impartir justicia y de proteger a los ciudadanos. La función de los juzgadores es precisamente proteger y dar justicia a los ciudadanos, si de manera totalmente laxa uno pone libertad a delincuentes que están confesos, sólo por decir que es la aplicación estricta de la ley, me parece demasiado laxo.

"La función de ellos es mantenerlos arrestados y si ellos se van al amparo, y finalmente en un amparo logran su liberación, no tienen por qué ponerle el camino fácil, y desafortunadamente estos delincuentes habían dañados familias y ciudadanos de San Pedro", comentó.

Marco González, coordinador de la bancada del PRI, señaló que pese a que desde hace varias semanas se han solicitado reuniones entre los diferentes órdenes de gobierno para conocer las inquietudes de los distintos poderes sobre la actuación con delincuentes, al momento, dijo, han faltado soluciones.

"Ha faltado interés del Tribunal y del gobierno, porque finalmente aunque el Judicial es un poder independiente, el gobierno debe de marcar la pauta y las sugerencias, sobretodo que hay cercanía entre el gobierno y el Poder Judicial, ahí podría haber una buena sinergia para poder sacar rápido los cambios necesarios.

"Hasta el día de hoy no veo ninguna solución que se ha hecho desde que ha salido esto, todo sigue en el aire y nadie se ha estado haciendo responsable de esto, yo había pedido que el gobernador convocara a una mesa de trabajo entre el Poder Judicial, Legislativo y municipios y todavía hasta la fecha desde hace un mes no se ha hecho nada y parece que no hay interés", dijo.

Samuel García, diputado de Movimiento Ciudadano, por su parte, cuestionó el nombramiento realizado por el Cabildo de San Pedro a Arenas Batiz e indicó que en ese caso se tendría que dar el nombramiento de 'persona non grata' a todos los jueces del país.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.