Un 90 por ciento de avance en los trabajos de construcción del Cuartel de la Policía Militar en el arranque de este 2016, fue lo que dio a conocer la Séptima Zona, misma que dará asilo a unos 3 mil efectivos para resguardar las comunidades del noreste del país, en caso de que los estados así lo requieran.
El general Rigoberto García Cortés, comandante de la Séptima Zona Militar, explicó que dentro de los siguientes 15 días comenzarán a llegar los primeros contingentes, así como unas 200 unidades de todo tipo para su operación.
Destacó que la construcción tienen prevista concluirla para el 18 de febrero, y al día siguiente se espera venga el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para su inauguración.
Explicó que la obra costó cerca de 400 millones de pesos, de los cuales 100 millones corrieron a cargo por los diferentes niveles de gobierno de Nuevo León, Tamaulipas puso 50 millones de pesos, Coahuila 50 millones de pesos, San Luis Potosí otros 20 millones de pesos, la Iniciativa Privada 150 millones de pesos, y los alcaldes de la localidad 50 millones de pesos.
"Con esto se hace esta obra que va a albergar aproximadamente a 3 mil soldados, que ya dentro de unos 15 días ya empiezan a llegar los primeros contingentes que van a tener aproximadamente 200 vehículos de todo tipo, tanto blindados, como de todo terreno", dijo.
El general aclaró que la Policía Militar fungirá como apoyo de los gobiernos estatales y municipales que requieran de ayuda en los temas de seguridad en sus respectivas comunidades o en algún desastre natural que presenten.
"La Policía Militar tiene determinadas visiones, es dar seguridad, es muy versátil la Policía Militar que requiere de un acercamiento muy importante con la sociedad.
"Esta es la primera Policía Militar que sale del centro del país y Nuevo León es capaz de hacer esta magna obra que ustedes están viendo", refirió.
Sin embargo, no se precisó si tendrán o no facultades para detener a ciudadanos que estén cometiendo ilícitos o solamente recibirán órdenes de las Policías Civiles.
"Nosotros como fuerzas armadas no tenemos la responsabilidad de la seguridad pública, sin embargo, ustedes saben que en algunos lugares del país nosotros somos coadyuvantes con la misma, que quiere decir, que la responsabilidad sigue siendo de los estados, de los municipios o del Gobierno Federal.
"Para nosotros potenciar esa seguridad, nosotros con nuestras tropas y a petición de los gobiernos de los estados y municipios, nosotros les brindamos esa seguridad de acuerdo al análisis que nosotros hagamos", subrayó.
Descarta Estado pedir por el momento elementos de la Policía Militar
Por su parte, el Gobierno del Estado descartó que por el momento se vean en la necesidad de pedir elementos de la Policía Militar para coadyuvar con las labores de rondines por las diferentes calles de la localidad.
Por el contrario, Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, adelantó que la prioridad será contratar y capacitar a más elementos de la Fuerza Civil.
En este sentido, dijo que esperan la contratación para este año de mil 500 elementos más para la Fuerza Civil, y con ello llegar a un total de 5 mil 274.
Concluyó que en los próximos días reafirmarán el convenio con el Ejército para que los militares sigan de apoyo en la Policía Estatal.
Por último, reconoció los trabajos de construcción del Cuartel de la Policía Militar y adelantó que harán un esquema de construcción similar en obras del Estado, pero no especificó cuáles.