Tras su informe anual de labores de la Tesorería, los regidores de oposición cuestionaron la falta de pago a proveedores y la opacidad en transferencias.
“Podemos presentar mucha información, pero en los cuadernillos vemos que el costo del alumbrado público supera los 200 mdp al año, cuando estaba estimado que no subiera de 180 mdp”, declaró Gabriela Casale Guerra, síndica de Vigilancia.
Añadió que les preocupa que el pasivo a corto plazo que asciende a más de 400 mdp no sea cubierto en tiempo y forma. “Veo a muchos proveedores desesperados por sus pagos de que si se les va a pagar”.
[OBJECT]Por su parte, Elida Bautista Castañón, de Movimiento Ciudadano, mencionó que aunque se percibió un informe completo, falta información acorde a la realidad.
"Yo pediría más transparencia y que la información fluya mejor, pues es muy diferente lo que nos presentan aquí a lo que existe allá afuera."
TE RECOMENDAMOS: Nómina municipal aumentó 17% en 2016
Los ediles priistas, por su parte, atribuyen los cuestionamientos a asuntos partidarios.
“No voy a entender que se le mienta a la ciudadanía en estos posicionamientos partidistas y nada me da más satisfacción que escuchar el informe que nos presentas”, dijo Cristina Gómez, síndica de mayoría y presidenta del grupo de ediles.
Refirió que hay eficiencia recaudatoria con un 86% de cumplimiento en el padrón del impuesto predial.
Roberto Rodríguez, del PRD, opinó de manera similar y en el tema del alumbrado público dijo que hay quienes no quieren reconocer los avances en esa materia.
“Sí hay ahorro, pero existe gente que no lo quiere ver. También debemos reconocer la eficiencia recaudatoria”, concluyó.
rcm