Más Política

La crisis del metro de la CDMX, el éxito del metro de Pekín

El metro de la Ciudad de México vive una crisis hoy. Hace algunos lustros solía ser el orgullo del transporte público de la ciudad. Sin embargo, ya no es posible sostener esto.

Las mega ciudades del mundo no pueden darse el lujo de no tener metro, ni las naciones estrategias de financiamiento e industrialización que lo acompañen, si es que se desea su movilidad con todos los beneficios que ello implica. Sin embargo, en México el desarrollo del STC-Metro no es parte de ninguna estrategia de movilidad, de desarrollo urbano o de crecimiento económico. He ahí la simple falta de planeación y mantenimiento del metro por parte del gobierno capitalino; los recortes que ha hecho el gobierno Federal a las líneas propuestas para expansión, o la ausencia total del Estado de México para financiar al sistema. Pekín avanzó exponencialmente en 14 años, mientras que la Ciudad de México y su zona metropolitana dio varios pasos hacia atrás.

Lee el texto completo aquí.


RSE

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Nexos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.