Política

Ante Covid-19, México tiene suerte porque se recuperó el sistema de salud: AMLO

López Obrador aseguró la emergencia sanitaria está siendo atendida por médicos, especialistas y científicos, de gran trayectoria, “todos ellos eminencias” y no por políticos “sabelotodo o todólogos”.

Al cumplir con la entrega del hospital de especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxiaco, Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la crisis que vive México por la contingencia del Covid-19 será transitoria y “pronto nos levantaremos, saldremos a la calle y va comenzar la reactivación económica para regresar a la normalidad productiva y laboral”.

López Obrador aseguró la emergencia sanitaria está siendo atendida por médicos, especialistas y científicos, de gran trayectoria, “todos ellos eminencias” y no por políticos “sabelotodo o todólogos”.

El Presidente aceptó que sólo el 10 por ciento de la población en el país tendrá que ser hospitalizadas y para ello se mejora la infraestructura hospitalaria existente.

México tiene suerte hoy porque su gobierno se anticipó a lo peor de la contingencia ya que se recuperó el sistema de salud pública, señaló el Presidente.

“Lo heredamos en condiciones deplorables, no había médicos, ni medicamentos y había obras hospitalarias inconclusas , dejaron un tiradero de obras sin terminar por todos lados”.

López Obrador reiteró que se aumentó el presupuesto para el sector salud en más de 40 mil millones de pesos. 

"Yo desde que asumí mi gobierno actué para enfrentar como prioridad los dos grandes problemas de México: la violencia y el problema de salud, estamos avanzando para atenderlos así como levantarlos. La prueba es que antes del coronavirus creamos el Instituto de Salud para el bienestar (Insabi) con lo que avanzamos en éstas acciones: que no faltaran los medicamentos ni médicos, mejorar instalaciones, concluir obras pendientes y se mejoraron la situación de los trabajadores, se basificaron en el sexenio a médicos y enfermeras que trabajaban bajo contrato o de forma eventual”.

Hospital dejó de ser monumento a la negligencia: Murat

El hospital reporta una historia negra. Se colocó la primera piedra en la administración del gobernador Ulises Ruiz que quedó abandonado y tardó más de 10 años en construirse.

Hace unas semanas, el Presidente fue informado que el hospital estaba listo, pero no se equipó, solo se rentó el mobiliario, argumentando que por la pandemia del Covid-19, el equipo no llego, pero por fin se terminó y acondicionó.

En ese sentido, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, agradeció el respaldo presidencial para fortalecer la infraestructura médica y demandó la unidad a lado del presidente Andrés Manuel López Obrador para enfrentar y salir adelante de la crisis sanitaria que vive México con la pandemia del Covid-19, dejando a un lado las luchas políticas e intereses de grupo.

“Es tiempo de sumar, no restar, ni dividir, hay que multiplicar para hacer fuerte a México, que debe sacar nuevamente su solidaridad para enfrentar este gran reto.

Murat recordó que el hospital de Tlaxiaco, tiene una larga historia, que terminó convirtiéndose en un sueño cumplido dejando de ser un monumento a la negligencia.

El gobernador adelantó que este hospital tendrá espacio para atender a los paciente de Covid-19 porque tiene 44 camas y 8 especialidades.

​jlmr 

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.