Política

En crisis por Covid-19, INER tiene un déficit de 900 trabajadores: sindicato

Actualmente, el INER cuenta con 241 médicos, 516 enfermeras, 80 investigadores y 58 auxiliares de enfermería.

Óscar Ramos López, secretario general del sindicato de trabajadores del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), informó que, como parte de las demandas manifestadas a la dirección general de ese instituto, después de la protesta que los empleados encabezaron el martes, está la contratación de más personal para hacer frente al incremento de la demanda que se espera.

En entrevista con MILENIO, dijo que de acuerdo con un estudio realizado previamente, el INER tiene un déficit de al menos 300 enfermeras y 200 médicos, así como otros 400 trabajadores de diferentes áreas, como químicos, técnicos auxiliares de laboratorio, administrativos y camilleros.

Actualmente, el INER cuenta con 241 médicos, 516 enfermeras, 80 investigadores y 58 auxiliares de enfermería, tal como lo informó MILENIO el pasado lunes, de acuerdo con el analítico de plazas del Presupuesto de Egresos 2020.

Entre las demandas, también se incluye el pago de una comisión por riesgo de trabajo a los empleados del INER, que significaría un sobresueldo de 20 por ciento, explicó Ramos.

Dijo que después de la protesta del martes a las afueras de las oficinas de la dirección general del INER, se llegó a un acuerdo con el director Jorge Salas para que se dé capacitación a los trabajadores que laboran en las áreas de más riesgo: Urgencias, Pabellón Cuatro y Terapias.

“Espero que el viernes nos dé un listado de días y fechas con horarios de cursos, lo que sí adelantamos es que fuera a través de la Comisión de Bioseguridad del Instituto, del Comité de Epidemiología y de la Comisión de Seguridad e Higiene, espero el viernes tener adelanto del plan de capacitación”, dijo.

Asimismo, informó que este miércoles fueron montadas carpas en el estacionamiento adyacente al área de Urgencias, que serán habilitadas como sala de espera de las personas que tengan familiares internados en el INER.

Aunque todavía no son utilizadas, Ramos expresó que la medida fue tomada por instrucción del gobierno federal como acto de prevención del incremento de pacientes que se esperaría en los próximos días.

Ramos dijo que este miércoles, los problemas de suministro de insumos e instrumentos médicos fueron subsanados y no hay desabasto de los mismos.

“En ese listado (de peticiones), enviamos situaciones que estaban pidiendo los compañeros, de dotación, y hasta ahorita, al parecer, ya no hemos tenido problema, estamos en espera de que nos indiquen quién va a ser el coordinador en cada turno para que no haya inexistencias. Por ahora, están abastecidos los compañeros”, explicó.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.