Política

Sin jueces no hay paz social ni democracia, advierte la Corte

El ministro presidente Arturo Zaldívar aseguró que todos los juzgadores velan por los derechos humanos y la Constitución; agregó que existe el compromiso para tener un México con mayor justicia.

El presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, advirtió que sin jueces no hay paz social, no hay gobernabilidad, no hay justicia y no hay democracia.

​Zaldívar aseveró que el papel que desempeñan los jueces es de la mayor importancia para la vida pública, social y personal de quienes viven en este país.

Ante ministros, magistrados e integrantes del Consejo de la Judicatura Federal y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Zaldívar aseguró que todos los juzgadores velan por los derechos humanos y la Constitución.

“…por ello, hoy más que nunca si nuestro país aspira a un futuro mejor, a una mayor justicia social, a una menor desigualdad, a una menor discriminación, todo esto pasa necesariamente por poderes judiciales, honesto, confiables e independientes”, expresó.

Durante la entrega de reconocimientos por el Día del Juzgador Mexicano, y que entre los galardonados destacó la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, Yasmín Esquivel Mossa, una de las tres candidatas a ministras de la Corte, Arturo Zaldívar declaró que existe un compromiso por parte de los juzgadores para tener un México con mayor justicia, con mayor igualdad, con menos pobreza y confianza y cercanía de la gente.

“Desde la justicia cotidiana que es la que más lastima en su ausencia a las personas de las clases desprotegidas, la justicia familiar, la justicia civil, la justicia laboral en el donde se ve la lucha por la justicia social todos los días.

“La justicia mercantil que da seguridad jurídica a las transacciones y que invita a invertir porque las reglas de juego están claras y hay jueces que vigilarán que éstas se cumplan.

“La justicia electoral que nos garantiza la voluntad popular en los procesos electorales sea respetada, hasta la justicia constitucional propiamente dicha, donde el fenómeno democrático es lo más amplio porque nos corresponde la defensa de todo el marco constitucional de manera mucho más importante los derechos humanos de todas y de todos”, manifestó.

Pero hoy, abundó, esta clasificación es meramente arbitraria, porque todos los jueces del país “somos jueces interamericanos, consecuentemente todos los jueces de este país, somos jueces constitucionales porque todos y cada uno de nosotros debemos estar comprometidos con el nuevo paradigma de la Constitución Mexicana”.

​VJCM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.