El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, desechó la controversia constitucional que interpuso la Cámara de Diputados contra la designación del senador panista Ernesto Cordero como presidente de la Comisión Bicameral en materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios.
Zaldívar determinó desechar la impugnación firmada por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Edmundo Javier Bolaños Aguilar, por haberla presentando de manera extemporánea. El plazo para la impugnación venció el 24 de noviembre de 2016, pero ésta fue interpuesta el 27 de diciembre del mismo año.
El 6 de octubre de 2016, fue aprobado por el Pleno de la Cámara de Senadores el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se integró la Comisión Legislativa Bicameral.
El Senado, aprobó el citado acuerdo parlamentario, estableciendo que el ex secretario de Hacienda y hoy senador Ernesto Cordero, sería el presidente de la mencionada comisión legislativa.
Dicha comisión es la que se encarga de analizar la estrategia de ajuste para fortalecer las finanzas públicas de Estados y Municipios con elevados niveles de endeudamiento.
Sin embargo, los diputados consideraron que el Senado no respetó el orden en la designación de quien ejercerá la presidencia de la comisión legislativa, la cual será de manera alternada, por un diputado y un senador con una periodicidad de un año, por lo que Cámara de Diputados tiene la facultad de designar al primer presidente de la multicitada comisión.
En abril de 2016 los diputados eligieron a sus cuatro representantes en esa instancia legislativa, y decidieron que Minerva Hernández sería la presidenta de mayo de 2016 a mayo de 2017.
Pero el 6 de octubre, con varios meses de retraso, el Senado nombró a sus cuatro enviados, y le dio a Cordero el título de presidente.
Los diputados cumplieron casi de inmediato su obligación de asignar representantes, mientras que el Senado tardó seis meses en hacerlo. Cordero señaló en octubre que la cámara alta es la que debe ocupar el puesto.