El presidente nacional del PRD Jesús Zambrano aseguró que los alcances de la consulta popular y si ésta puede ser utilizada para modificar la Constitución será un asunto que terminará resolviendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación y confió en que el PAN no cabildeé contra esta medida cuando sea analizada en dicha instancia.
“La Corte tendrá que declarar la validez de la pregunta que se formule y tendrá en sus manos la gran decisión de, en primer lugar, decidir sobre la constitucionalidad misma de la consulta en esa materia y tendrá que decidir si se apega a las disposiciones constitucionales y legales.”
Zambrano Grijalva dijo que tiene la plena confianza de que “estamos en lo correcto y que la consulta puede y debe hacerse sobre las reformas que ya el día de hoy se quieren declarar válidas”.
Dijo también que el PAN debe dejar claro que no se opondrá a la consulta popular “que no cabildeará en la Corte a favor de que no se pueda hacer esta consulta”.
En tanto, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas quien acompañó a la dirigencia perredista a la firma del Plan por la Unidad y la Defensa de la Soberanía Nacional y los Recursos Energéticos señaló que el texto vigente del artículo 35 constitucional “nos abre la posibilidad de mandar a que se convoque a una consulta popular que conduzca a la revocación de estas medidas”.
Sin embargo, abundó “la reacción entreguista trata de desalentar nuestra lucha y confundir a la opinión pública señalando que no es posible la revocación de las contrarreformas constitucionales y pretende, con la iniciativa de ley reglamentaria de la consulta popular -que está aún pendiente de discusión y aprobación en el Congreso- introducir en ella obstáculos que efectivamente lo impidan”.