Más Política

Corte aprueba dos artículos de "Ley Antibronco"

El pleno aprobó dos artículos de la Ley Electoral de Tamaulipas, donde se exige a los candidatos independientes entregar firmas y copias de credenciales de elector, del 3% de los ciudadanos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó dos artículos de la Ley Electoral del estado de Tamaulipas, calificadas como "Ley Antibronco", donde se exige a los candidatos independientes entregar firmas y copias de las credenciales de elector, del tres por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón, como requisito para su registro.

Es decir, el Pleno aprobó un porcentaje mayor al que establecen las normas secundarias a nivel federal, donde se señala que sólo es necesario el dos por ciento del padrón electoral.

La mayoría de los ministros argumentaron que la Constitución Federal no marca algún porcentaje de firmas, motivo por el cual este requisito puede ser normado de manera libre por los congresos estatales.

El ministro Fernando Franco González Salas dijo que estos requisitos, de exigir el tres por ciento de las firmas, son desproporcionados e irrazonables.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.