Política

Corte admite a trámite disputa entre INE y CNDH

Norma Piña admitió a trámite la impugnación del comunicado publicado por el INE en el que se señala que la titular de la CNDH tiene una prohibición constitucional para intervenir en temas electorales.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó analizar las controversias constitucionales del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), derivadas de la pugna por el proyecto de la reforma electoral.

La ministra del máximo tribunal del país, Norma Piña, admitió a trámite la impugnación del comunicado publicado por el INE el pasado 30 de octubre, en el que se señala que la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, tiene “una prohibición constitucional expresa para intervenir en temas de índole electoral”.

De igual forma, la demanda explicó que el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el consejero Ciro Murayama, hicieron declaraciones a medios de comunicación asegurando que la CNDH no tiene facultades para defender los derechos políticos de los ciudadanos.

“Derivados de la lectura del escrito de demanda y anexos, del acto materia de la controversia, de las circunstancias y características particulares del caso, no se desprenden elementos suficientes para conceder la suspensión”, explica el acuerdo publicado por el máximo tribunal del país.

Por su parte, el INE interpuso su propia impugnación en contra de la CNDH, y en particular del pronunciamiento denominado “CNDH desmiente señalamientos derivados del Pronunciamiento 081/2022 y de la Recomendación General 46/2022 y refrenda su compromiso con el pueblo”.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.