El derecho al agua y la infraestructura hídrica en la Ciudad de México fueron olvidados y sirvieron como “la caja chica” de funcionarios, quienes utilizaron el tema con fines políticos y reveló corrupción, señaló la diputada por Morena, Guadalupe Aguilar Solache.
Seguimos en la mesa de Seguridad Hídrica del Foro de Seguridad y Sustentabilidad Hídrica de la Comisión de Gestión de Integral Del Agua de la Ciudad de México. pic.twitter.com/4IyCabFxwo
— Guadalupe Aguilar Solache (@lupitaguilarsol) December 10, 2018
Durante la inauguración del foro “Seguridad y Sustentabilidad Hídrica para la Ciudad de México”, la presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua apuntó que este tipo de prácticas evidenciaron la corrupción en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la mala calidad del servicio.
Por lo anterior, Solache dio a conocer algunos puntos para la nueva política hídrica de la Ciudad de México:
- Fortalecimiento de la autonomía presupuestal
- Diseño institucional de la gestión de Sacmex, sin privatizar
- Modernización del sistema de distribución de agua potable, a través de la medición
- Disminución de fugas con un esquema diferente, para mejorar la distribución al poniente sur y oriente de la metrópoli.
También anunció la conformación de 150 brigadas profesionalizadas y equipadas para la detección de fugas; impulso del programa domiciliario para la captación de agua de lluvia, con el propósito de llegar a 100 mil viviendas.
Asimismo, el fortalecimiento de la coordinación y supervisión de las obras contratadas por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para la conclusión inmediata del Túnel Emisor Oriente (TEO) y del proyecto de rescate del exlago de Texcoco, y llevar a cabo una inversión en el drenaje dela capital.
Finalmente, dijo que dotarán de mayor presupuesto a SACMEX, con el fin de garantizar que los capitalinos gocen de este derecho plasmado en la Constitución Política local.
EB