Política

¿Sirven las termocámaras para detectar el coronavirus?

Hugo López Gatell, subsecretario de Salud federal, dijo que desde hace 10 años se usaron estos aparatos en los aeropuertos, que son costosos y requieren de mantenimiento.

Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, no recomendó el uso de termocámaras en los aeropuertos de México para detectar a posibles pacientes con coronavirus Covid-19. 

En conferencia de prensa, el subsecretario de salud explicó que el tamizaje que se usa en los aeropuertos es diverso, pero aquel que usa las cámaras para medir la temperatura de pasajeros inició su funcionamiento en México hace 10 años, pero consideró que no es tan preciso el resultado, además de que su adquisición y mantenimiento son costosos. 

"La conclusión de la evidencia científica nos dice que la utilidad es limitada por la precisión que pueden tener los aparatos. Estos aparatos requieren de mantenimiento y son costosos, en promedio cuestan 35 mil dólares", declaró. 

López Gatell explicó que durante la pandemia de la influenza H1N1 dijo se compraron estos aparatos para colocarlos principalmente donde hay aeropuertos internacionales. 

"No un hay censo de cámaras en el país porque no es un plan de Estado el comprarlas. En la pandemia de la influenza hubo muchas compras en varios puntos, tanto federal y estatales, algunas aún están funcionales y están en práctica, pero donde no había empezó esta presión de proveedores para comprar termocámaras", explicó. 

El subsecretario recomendó que en lugar de comprar termocámaras, podrían usarse los recursos en otros aparatos o necesidades del sector salud, como aparatos de Rayos X o monitores de terapia intensiva. "Será una epidemia larga, hay dos escenarios aún por vivir, hay que cuidar que haya recursos financieros y materiales para cada fase", reiteró.

Sobre la compra de insumos para detectar temperaturas, descartó que se vayan a comprar de forma masiva termómetros de mano e infrarrojos para alumnos de las escuelas públicas.

"No se está esperando que se hagan compras masivas de estos termómetros, depende de la autodeclaración de síntomas en los alumnos", puntualizó. 

López Gatell insistió en que la prevención es lo mejor que se puede realizar durante esta pandemia

Casos de coronavirus Covid-19

De acuerdo con autoridades federales, en el mundo se contabilizan 153 mil casos, 81 mil son de China y 72 mil en el resto del mundo, actualmente hay 5 mil 735 muertes a nivel mundial. 

Explicaron que en México hay 53 casos confirmados, de los cuales 60 por ciento son hombres y 40 por ciento mujeres.

El 83 por ciento de estos casos son ambulatorios, es decir, que presentan un cuadro leve de síntomas y su convalecencia puede llevarse en el domicilio del paciente de manera aislada.

Mientras que el 17 por ciento de los pacientes están hospitalizados y 16, de 314 contactos de personas enfermas presentaron síntomas del Covid-19. 

Sobre el rango de edad, autoridades sanitarias revelaron que es de 19 a 73 años de edad. 


EB​

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.