Política

López- Gatell pide no confiarse en termómetros para detectar coronavirus

El subsecretario de Salud dijo que estos aparatos tienen sus limitaciones, como que se descalibran fácilmente, arrojando datos falsos.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, pidió no tener confianza excesiva en el uso de termómetros de luz infrarroja para detectar casos de coronavirus covid-19 ya que estos tienen sus limitaciones, como que se descalibran fácilmente, arrojando datos falsos.

“Una importante es que descalibran, esto nos lo advirtió el Centro Nacional de Metrología y Normalización de México que tienen una gran proporción a descalibrarse y dar señal que al cabo de varias semanas de uso, no necesariamente refleja una señal válida”.

Dijo que la técnica empleada para medir la temperatura puede ser susceptible a la calidad de la lectura, además de que muchos personas con coronavirus covid-19 no presentan fiebre o algún otros síntoma.

¿Cómo funciona un termómetro de luz infrarrojo?

El subsecretario de salud explicó que este tipo de aparatos, emiten una señal de luz infrarroja y tienen un sensor que detecta los cambios de coloración que se producen en la piel cuando está a distintas temperaturas.

Las temperaturas provocan que los vasos sanguíneos tengan mayor o menor dilatación, que es lo que detecta el termómetro.



AA

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.