Luego de los contagios a empleados que laboran en diversas áreas, burócratas y funcionarios se trasladan al municipio de San Pedro Garza García a través de seis rutas de transporte colectivo que solicitan por medio de una aplicación, esto, con el fin de dejar de utilizar el transporte público.
Durante su intervención de espacio “Entérate” transmitido por Facebook Live, Laura Lozano Villalobos, titular de la Secretaría de Administración, informó que el municipio sampetrino es el primero que instaura un servicio colectivo de ese tipo a sus empleados en Nuevo León.
“Una medida especial que utilizamos adicional para nuestros colaboradores para evitar el transporte público, es que pusimos a su disposición un transporte municipal.
“Muchos colaboradores pueden acceder a un transporte colectivo que es seguro, a través de una aplicación de Jety, una empresa mexicana innovadora en el servicio del transporte”, dijo.
La funcionaria municipal informó que se estrenaron seis rutas que cubren San Pedro Garza García y diferentes sectores de Monterrey, Santa Catarina, García y San Nicolás.
Los colaboradores reservan su lugar a través de la aplicación y no tiene costo para ellos.
“Lo usan de manera regular, esto reduce el uso de transporte público y le da espacio a los ciudadanos para que hagan uso del transporte público, y me parece que somos el primer municipio que hace algo similar.
“Las unidades que utilizan nuestros colaboradores se sanitizan de manera diaria y se cumplen las medidas necesarias, incluyendo la separación entre los usuarios”, indicó Lozano Villalobos.
Toman protesta a contralores ciudadanos
Seis nuevos contralores ciudadanos asumieron sus respectivos cargos en el municipio de San Pedro para vigilar el área de adquisiciones y compras.
En su Facebook Live, el alcalde Miguel Treviño de Hoyos informó que les tomaron protesta a los integrantes de consejo consultivo ciudadano de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia municipal.
“Tuvimos la toma de posesión de seis nuevos contralores ciudadanos, yo quiero reconocer el trabajo de los contralores ciudadanos que nos dieron su tiempo y su prestigio profesional, representando a las diferentes zonas de municipio, electos por los presidentes de colonia, porque hacen un trabajo extraordinario.
“Los consejeros de la Contraloría, en donde en realidad es donde están los procesos de compra, donde participan el área de Administración, la Tesorería y de la Contraloría, hacen un trabajo técnico bien importante, asegurándose que todos los procesos de adquisiciones por parte del municipio sigan la normatividad y sean vigilados y transparentes”, indicó.
Treviño de Hoyos dio la información sobre estos nuevos ciudadanos que se integran al trabajo municipal de ser vigilantes en esa área, sin embargo, no reveló sus nombres.
“Eso es muy importante en una coyuntura de crisis porque es un momento donde las autoridades debemos presentarnos lo más transparentes y apegados a derecho que se pueda, porque en esa medida la comunidad confía en nosotros y actúa y se involucra en aquellas iniciativas, que nosotros generamos para actuar como un solo gobierno y comunidad.
“Por eso el trabajo de los contralores ciudadanos que vigilan el manejo del dinero y de las compras es tan importante, y por eso nosotros agradecemos que aporten su tiempo”, dijo el alcalde de San Pedro Garza García en su espacio ciudadano “Entérate”.