El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a su gabinete analizar por sectores la reapertura económica del país, en tanto, la Secretaría de Economía negó que exista presión de Estados Unidos para reabrir las cadenas productivas.
Al concluir la reunión, Graciela Márquez, titular de Economía, afirmó que está en conversación con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, para revisar el trabajo que involucra a las industrias de ambos países, siempre dejando en claro que en suelo estadunidense la pandemia llegó primero.
“Hemos estado analizando y sobre todo enfatizando, Estados Unidos llegó primero a la pandemia, nosotros estamos unas semanas atrás y como ha enfatizado el presidente López Obrador tenemos que hacer un balance entre la salud, la parte social, la parte educativa la parte económica”, dijo.
-¿Hay presiones?-
“No, hay una conversación”, agregó.
La funcionaria dijo que se está haciendo un análisis completo a nivel nacional para la reapertura de las industrias y con ello evitó fijar una postura frente a la petición de la industria automotriz de retomar actividades este miércoles.
“Vamos a trabajar en esta semana, vamos a tener avances importantes en el plan de reapertura”, apuntó.
Prioridad, industria de la construcción y el turismo: ISSSTE
En tanto, el director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez, informó que trabajarán estos días divididos en sectores con la finalidad revisar la viabilidad de la reapertura económica en el país.
Dijo que los sectores prioritarios, porque son determinantes para México, son la industria de la construcción y el turismo, pero se tiene que ir revisando la reapertura también en torno al comportamiento de la población.
“Estamos evaluando, vamos a tener una serie de reuniones por sectores, vamos a estar revisando el tema de las curvas y yo espero que para el miércoles se dé un tipo de anuncio”, apuntó.
RLO