Política

Sin fecha, venta de monitores y ventiladores de EU a México: López Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dijo que se evalúa la posible compra de ventiladores a China para tratar a los pacientes críticos de covid-19.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió “positivamente” a la solicitud jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador de vender a México 10 mil ventiladores mecánicos e igual número de monitores, ente otros insumos, pero los mecanismos serán aún definidos, incluyendo los costos, informó Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

“La respuesta de Estados Unidos fue positiva, no hay nada en concreto todavía, se requiere que ellos analicen los mecanismos. Estados Unidos mismo está enfrentando la más grande manifestación de la pandemia del covid-19 y en esta semana habrá respuesta”, dijo al presentar el reporte epidemiológico, 4 mil 661 casos confirmados y, de acuerdo con el modelo centinela, hay 38 mil 220 estimados, así como, 296 defunciones, mil 843 recuperados y 185 intubados.

En Palacio Nacional, donde el presidente López Obrador y su gabinete de salud dará a conocer los avances de la estrategia de contención de la pandemia, López-Gatell Ramírez refirió que el mandatario tuvo varias conversaciones con su homólogo de Estados Unidos, además de que con China se está también evaluando compras de ventiladores para tratar a los pacientes críticos.

López-Gatell Ramírez rechazó que México haya vendido sus mascarillas a China en febrero y ahora las esté comprando a un precio 30 veces mayor, esto definitivamente es una distorsión accidental o intencional. “Habla de la ignorancia, de las ganas de no querer ver la realidad“, dijo.

Luego de referir que el gobierno federal no escatimará en recursos para atender la pandemia, López-Gatell Ramírez aseguró que aunque llegará México a la fase tres, “la posibilidad infectarse en este momento, alguien en la vía pública, ha disminuido importantemente en la medida que ha disminuido la movilidad urbana. Pero cualquiera puede estar en riesgo de infectarse”.

Fotos de Coronavirus México informe diario Abril. (Ariana Pérez)
Coronavirus México informe diario Abril. (Ariana Pérez)

La enfermedad, recordó, se incuba siete días y después dura de seis a 10 días. El periodo infeccioso más importante se da entre el día cuatro y el día seis y puede ser variable. “Comienza a ser raro que después de 10 días la persona siga siendo contagiosa, pero por precaución se alarga hasta 14 días. Después ya puedes salir a la calle, interactuar con familiares y no se necesita una prueba de control para saber qué terminó la enfermedad”.

Sobre los guantes, dijo, “no tiene ningún sentido. Estar usando guantes quirúrgicos en la vía pública: El vigilante de una compañía, el repartidor. No tiene ningún sentido de protección. El virus no entra por las manos, el virus entra por nariz boca y ojos".

“Si yo tengo los guantes, tengo envuelta la mano pero al cabo de unos minutos es como si fuera la mano mismo y si alguien me da la mano y esa persona está infectada, y a través de ese saludo me transmitió los virus, más tarde cuando yo me talle los ojos o me toque la cara, con el guante también me voy a contagiar como si fuera la mano descubierta. Usar guantes da una falsa sensación de protección cuando en realidad no está siendo útil”.

Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, dio a conocer los nuevos contenidos de la página de la dirección general de Epidemiología de prevención de la salud, entre los que se encuentra un directorio a nivel nacional con los números telefónicos de donde llamar en caso de tener síntomas, mitos sobre el covid 19, entre ellos, que echarse en el cuerpo cloro previene la enfermedad.

También se establece una serie de lineamientos específicos para las personas con discapacidad que son doblemente vulnerables, hay cursos y un apartado especial dirigido al personal de la salud en cuanto a proteger y cuidar su salud mental.

En el país hay tres comando: el del ISSSTE, IMSS y Secretaría de Salud. “Entre los tres tenemos un macrocomando operativo de salud y con la ayuda de protección civil, tenemos el Comando Nacional Covid donde también participa en las instituciones armadas” para atender la emergencia.


EB

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.