Por acuerdo del Consejo de Salubridad Nacional, el titular de la Secretaría Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, encabezará a los coordinadores de todas las regiones del país que vigilarán que las entidades entreguen obligatoriamente un informe de su ocupación hospitalaria, señaló el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell.
Durante la conferencia vespertina de este martes, el funcionario advirtió que el regreso a clases se podría alargar hasta después del 1 de junio, si no se cumplen con las medidas de distanciamiento social.
Al ser cuestionado sobre las cifras de la ocupación hospitalaria, en todo el territorio nacional, detalló que esta tarde se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo del Consejo de Salubridad General en el que se designa al canciller como coordinador de coordinadores, así como la creación de una plataforma en tiempo real en donde los gobiernos estatales estarán obligados a publicar sus cifras actualizadas del estatus de los hospitales.
Por ello, dijo, no se actualizó este martes la cifra de la ocupación hospitalaria. “¿Por qué no lo trajimos hoy? por tres razones, la primera jurídica, hoy en pocos minutos, todavía no me avisan que haya ocurrido se publicará en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación el acuerdo del presidente del Consejo de Salubridad General, el doctor Jorge Alcocer que además es el secretario de Salud, que incorpora lo que ayer aprobó el consejo.
Y entre estos elementos está la obligatoriedad de la notificación a la red de vigilancia de ocupación hospitalaria por parte de las entidades federativas, entonces hoy entra su carácter legal, no podíamos anticiparnos con algo que ya tenemos en la parte técnica pero que hoy cobra un carácter oficial” señaló el subsecretario.
Además de esto, el acuerdo contempla la organización de los distintos territorios de interés, para ello se designaron coordinadores del gobierno federal que apoyen más allá del sistema nacional de salud.
“Y estos coordinadores y coordinadoras también están ayudando para acompañar el proceso de reconversión hospitalaria, en los aspectos que tienen que ver más allá del sistema de salud.
Un ejemplo concreto, el canciller, Marcelo Ebrard ha sido asignado como coordinador de los coordinadores y él ha jugado un papel crucial que se lo agradecemos mucho, en la formulación d este acuerdo con el sector privado que está mañana volvimos a hablar de él y ese tipo d reacciones que van más allá del sector salud” señaló López-Gatell.
jlmr