La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó las “disposiciones para la adquisición y fabricación de ventiladores, durante la emergencia de salud pública por coronavirus 2019 (covid-19)”.
Luego de liberación de patentes, Cofepris detalló que las disposiciones tienen como propósito fomentar la disponibilidad continua de dispositivos médicos efectivos y seguros flexible respecto a las modificaciones de los ventiladores de reciente diseño.
La Cofeprisel Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (Cenetec), el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Protección Civil, la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (Ccinshae) y el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS-OPS), sostienen que las disposiciones incluidas en la guía que hoy se publican contribuyen a la atención urgente de salud pública.
“Dichas disposiciones son de implementación inmediata e incluyen la acumulación de conocimiento y experiencias que se han generado en el mundo y que han sido recabadas por la OMS-OPS; permanecerán vigentes únicamente durante la emergencia de salud pública relacionada con el covid-19, decretada por el Consejo de Salubridad General”.
Por otra parte, la Cofepris mantiene abiertas sus ventanillas para realizar trámites de importaciones y exportaciones, los cuales además pueden realizarse por medio de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano (VUCEM). Actualmente la Cofepris no tiene trámites pendientes por resolver relacionados con la emergencia de covid-19.
Las disposiciones se pueden consultar en la página web de la Cofepris.
AE