Política

Coparmex Edomex llama a convertirse en “Guardianes de la Constitución”

Precisó que no se pretende bloquear las propuestas en el congreso en un afán de detener el trabajo legislativo.

En aras de evitar posibles abusos y violaciones consecuencias de la implementación de reformas constitucionales, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el Estado de México llamó a la población a denunciar, advertir sobre dichas modificaciones y convertirse en “Guardianes de la Constitución”, informó el presidente de la agrupación empresarial en el Estado de México, Jesus Trigos.

“Llamamos a los integrantes de la comunidad Coparmex, a la ciudadanía, a los gobernadores, a los legisladores, jueces y magistrados del país a convertirse en Guardianes de la Constitución para defender todos juntos nuestra Carta Magna, queremos la verdadera autonomía e independencia de los poderes, que no se permita presionarse entre ellos, ni inferencia en las decisiones, es tiempo de proteger la constitución, si no lo hacemos hoy, mañana podremos arrepentirnos”, indicó en conferencia de prensa.

La confederación habilitó un sitio electrónico para que la ciudadanía dé a conocer estos cambios y sus posibles afectaciones. En este sentido, precisó que no se pretende bloquear las propuestas en el congreso en un afán de detener el trabajo legislativo, sino advertir cuando haya anomalías.

Agregó que este observatorio nacional en el que participa la delegación del Estado de México tienen la intención de brindar asesorías para generar leyes adecuadas que beneficien a la mayoría. “Aportaremos elementos técnicos y estamos dispuestos a colaborar con legisladores, magistrados y ministros para que nos garanticen el pleno respeto de la constitución. Cada violación será denunciada y dada a conocer a través de la alerta constitucional”.

Por su parte, el presidente de Coparmex Edomex Oriente, Erick Cuenca, enlistó las propuestas y reformas que consideran transgreden los derechos de los ciudadanos y el sector empresarial. “Lo hacemos porque tenemos claro que nadie ni nada está por encima de la constitución, que ningún poder político tiene derecho a transgredirla y porque recientemente hemos sido testigos de que los poderes legislativo y ejecutivo se han impulsado a cambios que consideramos violan la constitución. Estas leyes son la ley de hidrocarburos y la ley de la industria eléctrica, ambas atentan contra los derechos constitucionales de la libre competencia y concurrencia”.

Si bien recordó que ambas normativas fueron suspendidas por dos jueces, sostuvo que es necesario hacer lo mismo con la reforma de extensión de mandato por dos años del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Lo que buscamos es poder alertar a través de todas esas modificaciones en el congreso y que puedan vulnerar los derechos individuales, colectivos y sociales de todos los mexicanos”, agregó.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.