A dos meses de haber formado el cargo, la Coordinación Ejecutiva del Gobierno del Estado, a cargo de Fernando Elizondo Barragán, no ha subido al portal de Transparencia el gasto que ha ejercido en nómina en octubre y noviembre.
Lo anterior, luego de hacer una revisión a la página del Gobierno del Estado y se constatara que todas las dependencias, a excepción de la Coordinación Ejecutiva y la Secretaría de Finanzas y Tesorería, muestren el gasto en sueldos de octubre.
"Nota: La Coordinación Ejecutiva de la Administración Pública del Estado no generó información de nómina en el mes de octubre de 2015.
"(Actualizado a Noviembre/2015)", se lee en transparencia del Estado.
En este sentido, no se ha informado cuanto es el sueldo que percibe el titular de la Coordinación Ejecutiva del Gobierno del Estado, Fernando Elizondo; ni el tesorero estatal, Carlos Garza; que a diferencia de la información del gobernador detalla una percepción mensual de 132 mil 093 pesos.
El ex panista tomó protesta del cargo el 6 de octubre de este año.
Según el Artículo 1 de la Coordinación Ejecutiva, la responsabilidad de Elizondo Barragán es:
"Coordinar la integración y operación de los órganos de administración pública, servir de enlace con la sociedad civil y orientar las políticas, planes, programas y acciones de la administración pública".
La Coordinación Ejecutiva, según su organigrama, consta de una Oficina de la Coordinación Ejecutiva, una Coordinación de Políticas Públicas, Coordinación Técnica de Gabinete y Eficiencia Gubernamental, Coordinación de Prioridades Estratégicas y Gestión de Cumplimiento, así como de una Coordinación de Enlace con la Sociedad Civil.
Las áreas antes mencionadas dan a detalle las actividades que realizan en cada una de las dependencias, sin embargo tampoco explican de cuantos empleados consta cada una y cuanto es lo que perciben mensualmente.
Dado lo anterior, diversos actores políticos de la localidad han criticado que la nueva dependencia de Fernando Elizondo representa una ampliación al gasto del Estado.
En respuesta a ello, el 25 de noviembre Elizondo desmintió que la Coordinación Ejecutiva cueste al erario 39 millones de pesos.
Además de descartar que se haya incrementado la burocracia en el aparato gubernamental.
El coordinador Ejecutivo aclaró que las plazas y áreas administrativas de la dependencia a su cargo fueron tomadas de la Tesorería estatal y la Oficina Ejecutiva del gobernador.
"Han estado publicando que la Coordinación Ejecutiva costaría 39 millones de pesos, esto no es verdad.
"El presupuesto de la Coordinación Ejecutiva se está formando con unidades que la Coordinación Ejecutiva tomó de otras dependencias y con plazas que tomó de otras dependencias", puntualizó el 25 de noviembre.
Cabe resaltar que en campaña, como ex candidato a gobernador por Movimiento Ciudadanose comprometió a donar su sueldo a la gente más necesitada, especialmente a la del sur del estado.
A la fecha no se ha dado a conocer si ya cobró su primera mensualidad, ni a cuánto asciende.