Más Política

Continúan operativos contra venta ilegal de cohetes

La medida que tomó el municipio de Monterrey surgió luego de registrarse una explosión en el mercado de pirotecnia en Tultepec, y dejó más de 30 muertos.

El municipio de Monterrey advirtió a los comerciantes en general, que no se permite la venta de cohetes o fuegos artificiales, fuera de los sitios establecidos como son las cinco ferias establecidas en distintos puntos de la ciudad.

Genaro García de la Garza, secretario del Ayuntamiento regiomontano expresó para combatir la venta de manera ilegal de este tipo de productos realizan diariamente operativos en la vía pública, ya que donde más han detectado es en el comercio informal, mediante la venta en charolas.

"(Quien no esté en una feria del cohete establecida) No puede vender pirotecnia, así es. Hemos detectado pues realmente en el comercio informal en el que a través de pequeñas charolas venden este tipo de cuestiones, nosotros por una inspección dentro de nuestra rutina de Protección Civil detectamos un comercio que tenía almacenado mucho y bueno, pues hicimos este operativo, pero realmente estamos tratando de inhibir todo este tipo de prácticas", explicó.

La semana pasada a raíz de una denuncia ciudadana, elementos de Protección Civil de Monterrey aplicaron un operativo en los alrededores del Mercado Juárez y el Mesón Estrella para buscar productos con pólvora, y encontraron en dos puntos media tonelada de cohetes.

El operativo lo encabezó Erick Cavazos, titular de la dependencia, quien señaló esa vez que las denuncias apuntaban a un establecimiento denominado 'Dulcería Chalo', donde detectaron cajas con cientos de kilos de fuegos artificiales, además de un camión tipo Panel que se encontraba en un estacionamiento público y que en su interior había 300 kilos en productos de pólvora. El negocio fue suspendido.

"Hubo un decomiso muy importante donde se decomisó una gran cantidad de pirotecnia de alrededor de 500 kilos, pero todos los días estamos decomisando en todos aquellos puestos de comercio ambulante que manejan pirotecnia, porque no está permitido, los estamos haciendo todos los días.

"Vamos a continuar todos estos días hasta fin de año, que es cuando se utilizan este tipo de pirotecnia. Definitivamente que sí hay sanciones, hay que recordar que este tipo de normas o regulaciones son a nivel federal, incluso se le puede dar vista hasta al Ministerio Público de la Federación", dijo el secretario del Ayuntamiento.

Esta medida surge luego de que en el Estado de México se registrara una tragedia que dejó más de 30 muertos, luego de una explosión en el mercado de pirotecnia en Tultepec.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.