La nueva consulta propuesta por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, donde se cuestiona la opinión de la ciudadanía en favor o en contra de proyectos de construcción ferroviarios y petroleros; así como programas educativos, pensionarios y de salud, entre otros, avanza de manera lenta en la ciudad de Toluca.
Tras la instalación de una casilla en la Concha Acústica en el primer cuadro de la capital mexiquense a las 8:00 horas, cerca de 40 personas han participado en la primera hora y media de esta jornada.
Los representantes de casilla señalaron que cuentan con 4 mil boletas. Una mitad para este sábado y la segunda para el domingo.
En esta ocasión la encuesta contempla 10 preguntas que pueden ser elegidas por “Sí” y “No”.
La entidad cuenta con 143 mesas de votación de acuerdo con el portal México Decide, las cuales están distribuidas en 55 municipios.
Ya abrieron casilla de consulta ciudadana en Toluca https://t.co/Qf3UfEGagV#Edomex #ConsultaCiudadana pic.twitter.com/LfziJIFCS2
— Notivox Edomex (@milenio_edomex) November 24, 2018
Las localidades que tienen más de 10 casillas son Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan.
Sí algún ciudadano desea conocer el sitio donde puede emitir su voto puede hacerlo a través de la página https://mexicodecide.com.mx.
Los resultados serán dados a conocer la mañana del lunes.
El Estado de México otorgó 15.6 por ciento de participación en la consulta por la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM), cuyo resultado fue cancelar la obra en Texcoco e iniciar los trabajos en la base aérea de Santa Lucía.
ACTUALIZACIÓN: 15:00 HORAS
En la delegación de Capultitlán
Como un ejercicio ciudanano y en completo orden, aunque con poca afluencia, se ha desarrollado la segunda consulta organizada por el equipo de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con el funcionario de casilla ubicada en el quiosco de la delegación Capultitlán de Toluca, César Omar Ortiz Flores, hasta el momento se ha registrado muy poco afluencia en el lugar; sin embargo, señaló que la participación ha sido con entusiasmo porque "a la gente le gusta que se le tome en cuenta".
"Considero que es un ejercicio que llama a la participación de la gente y a involucrarse en los asuntos del país, que no quede nada más en manos de quienes gobiernan", indicó.
Informó que en la pasada consulta acudió más gente ejercer su voto y en esta ocasión menos de la mitad de ciudadanos han participado.
En la delegación se Capultitlán en Toluca se registra poca afluencia en la consulta ciudadana
— Notivox Edomex (@milenio_edomex) November 24, 2018
(https://t.co/fgip00ykhn) pic.twitter.com/KLV9pILYyQ
El funcionario de casilla explicó que la participación ciudadana ha estado muy marcada entre los jóvenes al igual que en personas adultas quienes acuden y expresan su satisfacción al ser tomados en cuenta.
De igual forma señaló que al ser las primeras acciones relacionados con este ejercicio, aún se registran fallas tanto técnicas como humanas.
"La vez pasada tuvimos el problema que la aplicación ocupa Internet y, en lo que se actualiza, se pueden presentar algunos errores como el que personas votaran más de una vez.
" Ahorita no hemos tenido este problema, pero sí se han registrado retrasos que pueden poner en tela de juicio el resultado, pero como en todo, son las primeras consultas que se hacen y, con la práctica y la aplicación de éstas se puede mejorar", indicó
Héctor Iván González, ciudanano votante, tras participar en esta consulta la calificó como una actividad positiva para la ciudadanía.
"El sistema no es robusto por lo cual puede ser fácilmente corrompido por quienes dirigen esta consulta en favor o en contra de los resultados que quieran ser obtenidos", dijo.
"Puede ser fácilmente manipulado por ello, además de tomar en cuenta nuestra opinión, también sería importante verificar y certificar que los resultados se apeguen a los deseos de la ciudadanía".
KVS