Política

Consejo Cívico espera que proceso de ex gobernador de NL sea transparente

El organismo confía en que las personas que han actuado con dolo y en perjuicio del estado paguen por sus delitos.

Tras darse a conocer la detención de Jaime Rodríguez Calderón, ex gobernador de Nuevo León, por presunto desvío de recursos públicos, el Consejo Cívico de Nuevo León dijo que espera que la investigación, y en su caso el juicio, se lleven a cabo de manera objetiva, profesional y transparente.

“Hemos exigido justicia desde el origen del caso del desvío de recursos en el caso de las bronco firmas, así que esperamos se castigue ejemplarmente a las personas que actuaron ilícitamente, no sólo al ex gobernador sino a todos aquellos integrantes de su gabinete que fueron cómplices en este esquema de desvío de recursos”, señalaron por medio de un comunicado.

Mencionó que, en Nuevo León, el Sistema Estatal Anticorrupción no ha dado resultados a cinco años de su creación.

“Las esperanzas de la sociedad civil de que se haga justicia en este caso descansan ahora en dicha Fiscalía en Delitos Electorales, y en el Poder Judicial.
“Seguiremos observantes de este proceso para que se proceda conforme al derecho en todo momento, con transparencia hacia la ciudadanía, y que por fin la sociedad sea testigo de una sentencia condenatoria en un caso de corrupción que involucra a funcionarios del más alto nivel”.

Por su parte, Sandrine Molinard, directora del Consejo Cívico de Nuevo León, en entrevista con Notivox TV, expresó su sorpresa por los motivos de la detención.

“Estamos un poco sorprendidos por los motivos de la detención, no tanto por la detención en sí, se han hecho muchos señalamientos contra la administración de Jaime Rodríguez Calderón, y que finalmente haya sido por el tema de las firmas en la campaña. Sorprendidos que haya sido un tema electoral, pero espero que más adelante puedan salir más denuncias por otros hechos que se hayan cometido desde el Estado”.

Resaltó que Nuevo León no se había prosperado en investigaciones contra funcionarios.

“Entonces estamos un poco a la expectativa de ver cómo van a actuar las autoridades, cómo va a actuar el Poder Judicial ante estos hechos, esperamos que realmente lleguemos a sanciones, sin embargo, tampoco nos queremos emocionar demasiado desde la ciudadanía porque desgraciadamente lo que siempre ha prevalecido es la impunidad”.

Y que realmente las personas que han actuado con dolo y en perjuicio del estado paguen el precio de esta actuación ilícita.

Molinard sostuvo que el exgobernador no actuó solo, hay toda una red de exfuncionarios que participaron en la recolección de firmas.

“Yo creo que el Estado debería de actuar no solo el ex gobernador sino contra sus colegas de su gabinete que participaron en este hecho, hay más cosas”, añadió.

Hoy en día, Nuevo León tiene un Sistema Estatal Anticorrupción, un Código Penal reformado y una Ley de Responsabilidades Administrativas que en el caso de Rodrigo Medina esto aún no existía.

“Desgraciadamente el Sistema Estatal Anticorrupción no ha dado resultados y esto es lo que nos preocupa que para sustentar una denuncia ante un Tribunal todas las instancias deberían estar actuando.
“Es un poco dudoso qué tan bien puede estar operando nuestro Sistema Anticorrupción en las circunstancias actuales, ojalá que por fin nos demuestre que las cosas están cambiando en Nuevo León, hacemos un llamado a nuestras instituciones para darle su valor a nuestra sociedad”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.