"Consejo Ciudadano debe afrontar la corrupción real"

Durante las entrevistas de la Comisión de Selección, perfiles como periodistas y abogados, manifestaron su intención por conforman un puente para promover la transparencia y la rendición de cuentas.

Algunos de los aspirantes al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), expresaron su interés por formar parte de un organismo que combatirá la corrupción.

Si bien no será una batalla para encarcelar a todos los funcionarios, si será un puente para buscar políticas públicas que promuevan la transparencia, la rendición de cuentas y la investigación de los actos de corrupción.

El abogado Pablo Enrique Aldaco Nuncio, expresó que quienes integren el Consejo de Participación ciudadana deben tener habilidades personales y profesionales que cumplan con la responsabilidad civica y ética para esta tarea.

[OBJECT]“No se debe improvisar, las tareas de Transparencia y Rendición de Cuentas son precisas porque derivan en la prevención y son factores que me impulsaron a participar en estos temas. Estoy convencido que debemos poner de nuestra parte para que se integre el mejor Consejo de Participación Ciudadana”.

“Innovar, perfeccionar y revolucionar las políticas públicas del Sistema Anticorrupción puede lograr que Coahuila sea un referente Nacional y eso se realiza con voluntad política que interprete la mejora continua en la prevención del manejo de recursos”, agregó.

La periodista María de Lourdes De Kóster López, comentó que los integrantes de la Comisión de Selección estuvieron muy críticos hacia los primeros entrevistados, algo que consideró relevante pues es la actitud que se requiere para conocer a fondo a los aspirantes".

“Me parece delicado que haya pocas mujeres aspirando a una posición en el Consejo de Participación Ciudadana, es un asunto que debe ocuparnos no sólo como mujeres sino también a quienes están en el servicio público, algo está ocurriendo porque las mujeres no están participando”.

Finalmente se describió como una ciudadana interesada en aportarle a la sociedad sus conocimientos y su experiencia en materia de investigación periodística, se dijo preocupada por temas como la deuda pública, compras a modo, funcionarios que no son sancionados por actos de corrupción.

Oscar Alberto García de la Garza, catedrático de la materia de Filosofía del Seminario de Torreón, comentó que espera que quienes integren el Consejo de Participación Ciudadana trabajen y hagan bien las cosas para lograr un combate a la corrupción eficiente.

Dijo ser una voz desde la ciudadanía que busca vigilar que los profesionales o servidores públicos hagan bien sus encomiendas y señalar aquellos actos que estén fuera de la ley.

rcm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.