En Coahuila, los connacionales repatriados no pagarán los trámites de revalidación de estudios en las diferentes universidades públicas y privadas de educación media y superior, gracias al decreto firmado por el Gobernador del Estado, Rubén Moreira Valdez.
Moreira Valdez reprobó nuevamente la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pues expuso que todos en América somos descendientes de migrantes en términos generales.[OBJECT]
Señaló que aunque es evidente que edite un problema de seguridad en el vecino país y en México, el trato que se debe dar a los migrantes en ambos países debe ser respetando los derechos humanos.
En este sentido, rechazó el trato indigno e hizo un llamado a no temer a las diferencias, pues "todos somos diferentes", al tiempo que recordó que los primeros días de Gobierno de Trump son los que menos deportaciones ha registrado Coahuila, mientras que el Gobierno anterior deportó 60 mil connacionales al año.
Asimismo, recordó que actualmente las políticas de repatriación han sido modificadas pues deben realizarse de día y por 11 fronteras, de las que Piedras Negras es la más segura y se debe informar de aquellos que tengan antecedentes penales.
Además pidió proteger a los niños y jóvenes migrantes pues la tragedia que viven, tanto ellos como sus familias, es muy difícil.
Pidió pensar en ellos "como si fueran nuestros hijos, imaginar que alguno de los nuestros a la edad de 8 años está en un país desconocido, buscando reunirse nuevamente con sus padres y evitar estigmatizarlos".
Finalmente destacó que para cualquier autoridad "gobernar en tiempos de auge es fácil, cualquiera lo hace, pero hacerlo en tiempos de crisis es muy difícil y las decisiones son poco comprendidas".
"Pero será la historia la que nos juzgue y a nosotros los servidores públicos nos juzgue por dar la mano a los migrantes", dijo.
Se refirió a los tiempos electorales en los que los calificó como irresponsables, donde se dicen tonterías para ganar la elección y en los que los medios las publican, como ejemplo refirió el discurso de Donald Trump.[OBJECT]
Recordó que México es la economía número 12 en el mundo, por lo que el vecino país sufrirá las consecuencias si se implementan las medidas económicas que ha propuesto el Presidente.
El Secretario de Educación, Jesús Ochoa Galindo, destacó que con la eliminación del cobro de la revalidación de estudios, se busca abonar a las acciones del Gobierno Estatal en beneficio de los connacionales repatriados.
Sin embargo con esta medida también ayuda a aquellos que hicieron sus estudios en otros países y regresen a Coahuila, así como alumnos que están buscando una movilidad educativa.
JFR