El Congreso de Tamaulipas modificó el Código para el Desarrollo Sustentable para prohibir los asentamientos humanos, ya sea irregular o regular, cerca de las áreas naturales protegidas del estado.
Tras una iniciativa del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), el pleno aprobó hoy las reformas para ayudar a las nueve áreas protegidas en Tamaulipas.
En el artículo 185 ahora se prohíbe el establecimiento de cualquier asentamiento humano irregular o de nuevos asentamientos regulares o su expansión territorial que afecte a dichas zonas, así como la extracción de suelo o materiales del subsuelo de estas con fines distintos a los estrictamente científicos o a los que por excepción se establecen en el Código.
Y es que, señalan, las áreas naturales protegidas son lugares sumamente importantes que preservan los ambientes naturales representativos de las diferentes regiones biogeográficas y ecológicas, así como los ecosistemas frágiles, para asegurar el equilibrio y la continuidad de los procesos ecológicos y evolutivos y la conservación y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad y de los servicios ambientales.
EAS