Congreso

Presentan siete iniciativas de reforma en un mes pero no hay Comisiones

Destacan propuestas de reforma para combatir la pobreza, cuidado del agua y transparencia

A un mes del arribo de los diputados de la LXIV legislatura se han presentado siete iniciativas de reforma sin que hasta el momento se tengan definidas las Comisiones para su análisis y dictaminación. 

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha presentado tres iniciativas de reforma; dos el representante del Partido del Trabajo (PT); una la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) y una más de Morena. 

La coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI, María Luisa Pérez Perusquía, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Social para que esta tenga una visión más amplia sobre pobreza y su combate a partir de los espacios de bienestar económico, derechos sociales y contexto territorial. 

Además de que se incluya el interés superior de la niñez como principio rector de la política social en hidalgo; que los niños menores de cinco años en condiciones de pobreza reciban apoyo más allá de los alimentarios; que los trabajadores de zonas urbanas y campesinos puedan recibir apoyos independientemente si su pobreza es de tipo patrimonial o alimentaria; y que todos los adultos mayores de 60 años y más, en condiciones de pobreza, reciban apoyo sin importar el lugar geográfico donde vivan. 

En tanto, la diputada Mayka Ortega Eguiluz, de la bancada del PRI, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado en la que se establezca y reconozca como una infracción a la propia Ley, la conducta omisa o negligente de los servidores públicos; así como fortalecer y se incrementen en un veinte por ciento los límites mínimos y máximos de las sanciones previstas a quienes no utilicen racionalmente el agua o a quienes lo hagan negligentemente. 

Por su parte, el también priísta, Julio Manuel Valera Piedras, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de la Juventud para que en cada municipio conforme su Instancia Municipal de Juventud. 

Asimismo, los diputados de la bancada del PAN Areli Maya Monzalvo, Claudia Lilia Luna Islas y Asael Hernández Cerón, presentaron al Pleno una iniciativa de reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la cual propone que cada uno de los aspectos informativos a cargo de los sujetos obligados se enriquezca y se amplíe. 

De igual modo, el representante del PT Miguel Ángel Peña Flores presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; así como a la Ley del Impuesto al Valor Agregado. 

La diputada de Morena Noemí Zitle Rivas, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Protección a Migrantes del Estado de Hidalgo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.