La fracción del Partido Verde en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de ley para tipificar la violencia política contra las mujeres como delito electoral y sancionarla con una pena de entre seis meses y dos años de prisión.
Ello, después de que ese partido y otras fuerzas políticas en Chiapas fueron acusados de violencia de género por la renuncia de 51 regidoras y diputadas electas para ser sustituidas por hombres.
Al presentar la propuesta en la tribuna del Palacio de San Lázaro, el legislador y ex consejero electoral, Marco Antonio Gómez, aplaudió, incluso, la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de atraer la investigación de esos casos.
????#Iniciativa
— Diputados Verdes (@DiputadosVerdes) September 13, 2018
El diputado #MarcoGómez propuso tipificar y sancionar el delito de #ViolenciaPolítica por razón de género.
???????????? https://t.co/I0EOytFQGN pic.twitter.com/QMV7ZavEln
En representación de su partido, el diputado condenó las acciones para coaccionar la renuncia de mujeres que han accedido a un cargo legítimamente ganado a través de la voluntad popular.
"No queremos más “Juanitas”, ni simulaciones. Estamos conscientes que la violencia política en razón de género está presente en nuestro país y de esa manera en nuestro grupo parlamentario asumimos el compromiso de legislar buscando su total eliminación, haciendo los cambios necesarios para ampliar la protección de los derechos políticos de las mujeres a través del establecimiento de mayores mecanismos de protección”, puntualizó Gómez.