Congreso

PAN busca incrementar las penas por robo en transporte público

La iniciativa de los legisladores locales del PAN plantea que se duplicará la punibilidad del robo cuando se cometa en medios de transporte público

La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del estado presentó una iniciativa de reforma al Código Penal con el objetivo de incrementar las penas en el delito de robo en transporte público hasta con dos años de prisión.

Claudia Lilia Luna Islas, integrante de la bancada de Acción Nacional señaló que el objetivo de la iniciativa es castigar de forma más severa el robo en transporte público con la finalidad de disminuir la comisión de este delito, el cual apuntó, se ha incrementado en los últimos años en el estado.

El Código Penal establece al que se le imputare el hecho de haberse apoderado de una cosa mueble ajena sin el consentimiento del dueño o del legítimo poseedor y acredite haberla tomado con el sólo fin de usarla temporalmente y no para apropiarsela o venderla, se le aplicará de tres meses a un año de prisión y multa de 15 a 60 días siempre que justifique no haberse negado a devolverla si se le requirió para ello.

La iniciativa de los legisladores locales del PAN plantea que se duplicará la punibilidad del robo cuando se cometa en medios de transporte público de pasajeros en sus diversas clases y modalidades, transporte de personal, de turismo o escolar.

“Ante la situación de inseguridad permanente que hoy por hoy sobresalen en la entidad es necesario desincentivar la comisión del delito de robo en el transporte público a través de acciones firmes y categóricas en beneficio de los hidalguenses”, dijo Luna Islas desde el Pleno del Congreso.

La legisladora apuntó que de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2020 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el robo en transporte público fue el delito a nivel nacional mayor cometido en el año 2019.

Mencionó que en el estado de Hidalgo la comisión de este delito se encuentra en el tercer lugar con un porcentaje de 17.5 por ciento del total de delitos cometidos en la entidad.

“Esa misma encuesta refiere que en nuestro estado el 62.9 por ciento de la población mayor de 18 años considera que la inseguridad es el mayor problema que aqueja a la sociedad en la entidad seguido del desempleo con el 42.4 por ciento y la salud con el 35.6 por ciento”, agregó.

Comentó que según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el estado se registraron 83 reportes de robo a transporte público de los cuales el 42.17 por ciento fueron cometidos con violencia en el 2018 y para el 2019 estas cifras aumentaron a 103 reportes de los cuales el 66.01 por ciento fueron cometidos con violencia.

“De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública el 69.5 por ciento de la población en Hidalgo manifestó sentirse inseguro en el transporte público”, puntualizó la diputada local.

Finalmente, Claudia Lilia Luna añadió que la iniciativa de su grupo parlamentario busca combatir de una forma directa y eficiente a este tipo de actos delictivos que día aquejan a la sociedad en el estado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.