El coordinador del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Mauricio Tabe Echartea, anunció que presentará una queja ante la Comisión de Derechos Humanos capitalina (CDHDF) en contra de Esthela Damián Peralta, titular del DIF, por el feminicidio de Fátima.
Lo anterior, por violentar el derecho humano a la privacidad e intentar deslegitimar a la señora María Magdalena Antón, madre de Fátima, al hacer público el expediente por descuido y maltrato emocional hacía Fátima.
“No podemos permitir que el gobierno se lave las manos, no actuó con responsabilidad, por eso vamos a presentar una queja en la Comisión de Derechos Humanos contra la autoridad del DIF, para que se protejan los derechos de las víctimas, porque este antecedente es grave. Esthela Damian no actuó apegada a principios constitucionales, debe ser sancionada en materia de responsabilidades administrativas y penales”, apuntó.
Argumentó que es inconcebible exhibir ante la opinión pública supuestos problemas psicológicos dentro del núcleo familiar de Fátima, como el DIF intento acreditar.
Tabe Echarte explicó que desde el día uno que se supo la desaparición de Fátima, existieron inconsistencias, negligencia y maltrato a la familia.
Por lo que, dijo que es condenable desde la perspectiva jurídica y en el sentido humano, ya que se violan los derechos a la privacidad de la mamá de Fátima e integrantes de su familia, consagrado en el artículo 16 de la Constitución local.
Además, de que el gobierno capitalino ha actuado con muy poca sensibilidad, mientras que por medio del DIF, trato de deslindar su función abriendo frentes desde los entornos familiares.
“Se violaron los derechos de la mamá de Fátima, la señora María Magdalena Anthón, por su condición de víctima, de acuerdo a la Ley General de Víctimas, la cual establece que los servidores públicos deben actuar bajo los principios de probidad, imparcialidad, objetividad y profesionalismo”, resaltó.
Asimismo agregó que se vulneró la Ley de Protección de Datos Personales, ya que el DIF debió observar los principios de confidencialidad, consentimiento, finalidad y lealtad; difundió esa información sin el consentimiento expreso de la familia.
Destacó que en la denuncia se solicitará blindar de forma integral a la familia de Fátima y ofrecer todo el acompañamiento que requiere durante el curso de la investigación y vigilar la actuación de las autoridades en materia de derechos humanos.
“Qué pretendía el gobierno insinuar, ¿que no era responsabilidad del gobierno la seguridad?, ¿qué la familia tenía responsabilidad? No entendemos por qué esta información la utilizó así, pareciera que lo que pretendía el gobierno era lavarse las manos”, sentenció.
Afirmó que también exigirán que se emita una recomendación al respecto y que la CDHDF esclarezca las responsabilidades administrativas o penales y actúe en consecuencia contra los servidores públicos.
“Lo que menos necesita una madre que acaba de perder a su hija es que sea exhibida públicamente, que se le busque criminalizar e inculpar. Nuestra principal preocupación es poner alto a la violencia y a la crisis que hoy vive la Ciudad de México, la respuesta correcta es estar del lado de las víctimas, acompañarlas y escucharlas”, concluyó.
EB