Congreso

Diputados piden actualización para elementos de seguridad

Exhortaron al secretario de Seguridad Pública de Hidalgo y a los 84 Ayuntamientos para que proporcione equipamiento y capacitación

Los diputados locales exhortaron al secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Mauricio Delmar Saavedra, y a los 84 Ayuntamientos para que proporcionen a los elementos de seguridad pública municipal capacitación y equipamiento necesarios para el desempeño de sus funciones.

El diputado local de Morena, José Luis Muñoz Soto, señaló que la principal preocupación de la ciudadanía es la seguridad pública derivado del incremento de los índices delictivos en el país.


Indicó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) solo 57.8 por ciento de los elementos policiacos recibió un curso de actualización y el 86.1 por ciento de los elementos de policía con funciones operativas obtuvo por cuenta propia al menos un accesorio de apoyo o protección para desempeñar sus funciones.

“Es verdaderamente preocupante que los elementos policiacos a quien encomendamos esta tarea de vigilar y salvaguardar la paz social no cuenten con los elementos mínimos indispensables para el desempeño de sus funciones”, sostuvo.

Subrayó que se deben priorizar las policías municipales, pues son los primeros respondientes y los más cercanos a la sociedad, “y por tal razón es que urge el empezar a actuar desde la seguridad pública de los municipios, ya que es donde hay mayor vulnerabilidad en materia de seguridad”.

Mencionó que los elementos de seguridad son quienes conocen a detalle la situación de seguridad de cada municipio, “y son quienes conocen los lugares donde hay mayor presencia delictiva”.

De igual modo, los diputados locales exhortaron al secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Mauricio Delmar para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones y de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pública estatal implementen programas, campañas y estrategias permanentes en materia de seguridad y educación vial en los niveles de educación básica.

El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Luis Espinosa Silva, explicó que la educación vial es el conjunto de conocimientos, reglas y normas de comportamiento que toda persona debe poseer a la hora de transitar en la vía como peatón o como conductor de bicicletas, ciclomotores o automóviles y que busca crear hábitos y actitudes positivas de convivencia, de calidad de vida, calidad medioambiental y la seguridad vial.

Agregó que los niños desde pequeños deben asimilar correctamente las normas básicas de seguridad vial y los diferentes comportamientos como conductores, peatones y pasajeros.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.