Ante el retraso que se vive en el Congreso de la Unión, los diputados locales preparan un nuevo acuerdo para abrir en primera vuelta la discusión la modificación de varios artículos de la Ley Electoral del Estado, con lo que estarían cumpliendo con las leyes secundarias, sólo en espera de una segunda y definitiva votación en un periodo extraordinario.
Los legisladores federales se habían comprometido a sacar adelante, a más tardar el 15 de mayo, las leyes secundarias de la reforma política, sin embargo cerraron la semana con la aprobación sólo de una de éstas.
Esto reduce los tiempos para que los Congresos locales en los estados, que el próximo año tendrán elecciones, puedan adecuar sus constituciones y leyes locales para ser aplicados en los comicios electorales.
Al respecto, el líder de la bancada mayoritaria del PAN, Alfredo Rodríguez Dávila, dijo que esta semana aprobarán la primera vuelta de las reformas a la Constitución en temas como la reelección para diputados y alcaldes, y la equidad de género.
Señaló que presentarán esta misma semana reformas a la Ley Electoral del Estado para abrir a discusión la reglamentación de estas figuras, junto a las candidaturas independientes.
“Esta semana nosotros vamos a estar aprobando en el Pleno las modificaciones a la Constitución en primera vuelta, y estaremos proponiendo en la Ley Estatal Electoral abrir los artículos en primera vuelta para estar listos, independientemente del retraso excesivo que han tenido en el Congreso federal”.
La intención, explicó Rodríguez Dávila, será dejar zanjado el camino solamente para que una vez aprobadas las leyes secundarias a nivel federal, en Nuevo León sólo se deban realizar las segundas vueltas en un periodo extraordinario.
En este sentido, la redacción de la propuesta que se presentará esta semana, no es la definitiva.
“La vamos a presentar esta semana para aprobarla en primera vuelta antes de irnos, y estar listos para la segunda vuelta en el mes de junio, ya nos faltaría una sola vuelta, y no tendríamos que hacer dos periodos extraordinarios, solamente uno para cumplir con las reformas pendientes.
“No estamos definiendo en este momento la redacción final, pero sí entendemos que tenemos que tener modificaciones en estos artículos, pero si para abrirlo es más que suficiente, tenemos el acuerdo necesario para abrirlo en primera vuelta”.
De paso, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, lanzó una crítica al legislador federal, Héctor Gutiérrez de la Garza, quien se había comprometido a sacar las leyes secundarias para el 15 de mayo, criticando el atraso en el Congreso local.
“Tenemos diputados federales que vienen aquí y nos dicen qué hacer, pero no sabemos qué quieren hacer ellos, ni cuándo lo van a hacer ellos, los invitamos a que terminen a la brevedad posible, para liberar al Congreso del Estado y estar en condiciones de cumplir en el mes de junio con la reforma política electoral”.
Cabe destacar que la reforma a la Ley Electoral del Estado se equipara a nivel federal con las leyes secundarias, por lo que al tratarse de una ley de carácter constitucional, requiere dos votaciones en distintos periodos de sesiones y 28 votos para su aprobación, es decir, la mayoría calificada.