Política

Congreso instala segundo periodo ordinario de sesiones

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados citó al Pleno hasta el próximo miércoles 5 de febrero a las 11:00 horas.

Con 78 de 128 senadores, y 387 de 500 diputados, el Congreso de la Unión abrió este sábado su nuevo periodo ordinario y, al finalizar una sesión de cinco minutos, citó a los legisladores hasta el próximo miércoles por el “puente” con motivo del aniversario de la Constitución Política de 1917.

Como se anticipó ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador se abstuvo de presentar alguna iniciativa de carácter preferente.

El coordinador de la mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, confirmó que la prioridad para su bancada será la reforma para darle reconocimiento constitucional a la pensión para adultos mayores y personas con discapacidad, así como las becas para estudiantes de educación media superior.


“Vamos por la ampliación de los derechos sociales en la Constitución, va a ser nuestra prioridad en este periodo legislativo”, puntualizó.

Delgado señaló que la fracción morenista insistirá igualmente en reducir 50 por ciento el financiamiento público de los partidos políticos nacionales.

El líder parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, condicionó el respaldo de su bancada a la reforma constitucional sobre los apoyos sociales a eliminar cualquier sesgo clientelar.

“Estamos a favor de la atención a niñas, niños y adolescentes, adultos mayores, pero ellos confunden, por ignorancia y por interés electorero, el tema de lo que es la Constitución y lo que es la política pública. Entonces, estamos de acuerdo en la intención, pero no en el tratamiento clientelar que le quieren dar”, puntualizó.

Romero Hicks detalló que en la agenda legislativa del PAN son prioridad las iniciativas para reducir el impuesto especial a las gasolinas y generar estímulos para la inversión al micro, pequeño y mediano empresario, así como al campo.

La lideresa de los diputados del PRD, Verónica Juárez, anticipó el rechazo de su fracción a la reforma sobre derechos sociales impulsada por Morena, al considerar que el tema de las becas no es materia de la Constitución.

Indicó que, frente al retroceso de la economía nacional y su impacto en el poder adquisitivo, la bancada perredista presentará e impulsará iniciativas para elevar el salario mínimo a 210 pesos al día, así como para incentivar la inversión pública y privada.



Con información de Elia Castillo. 

icc

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.