Política

Congreso CdMx no dejará de “pedalear” hasta lograr una movilidad segura

En el marco del Dia Internacional de la Bicicleta, la diputada Jannete Guerrero Maya destacó la importancia de impulsar leyes para hacer de este medio de transporte algo más seguro.

La Ciudad de México debe encaminarse a una movilidad segura y sustentable a través de la bicicleta, por lo que el Congreso capitalino aseguró que no dejará de “pedalear” hasta que se logre brindar las condiciones legislativas necesarias para incrementar el uso de este vehículo.

En el Día Mundial de la Bicicleta, la diputada, Jannete Guerrero Maya, integrante de la Comisión de Movilidad del Congreso, destacó la importancia de impulsar leyes para hacer de este medio de transporte algo más seguro.

Asimismo, comentó que “el uso de la bicicleta no sólo es una actividad de recreación o deportiva, poco a poco hemos dado a la ‘bici’ su papel como medio de transporte; es una opción para movernos de forma sustentable por esta gran urbe. Para ello, debemos buscar que su uso sea en condiciones de seguridad”.

La diputada del Partido del Trabajo (PT), destacó que el día 3 de junio será el Día Mundial de la Bicicleta, esto como parte de contribuir a promover el uso de dicho medio de trasporte.

Del mismo modo, precisó que esta conmemoración fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para difundir en todo el mundo los beneficios de utilizar la bicicleta, siendo este un medio de transporte simple, asequible y limpio, que contribuye a reducir los problemas de tráfico vehicular, contaminación ambiental, cambio climático.

Cabe mencionar que el pasado 25 de mayo, la diputada Jannete Guerrero presentó una proposición, la cual fue aprobada por el Pleno del Congreso Capitalino, para exhortar al Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, a retomar la ruta completa de “Muévete en Bici”, la cual fue suspendida el 18 de marzo de 20020 por emergencia sanitaria y el 15 de marzo de 2021 retomó sus actividades, aunque con una ruta más corta.

Accesibilidad para todas y todos

En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, Guerrero Maya informó que en promedio se generan en la Ciudad de México 253 mil viajes en bicicleta.

También aseguró que "andar en este medio de transporte cobró mayor relevancia en estos tiempos de pandemia, pues la propia Organización Mundial de la Salud asegura que los viajes en bicicleta disminuyen la posibilidad de contagio de Covid-19, en relación con otros medios de transporte. Además el uso de la bicicleta promueve la salud, previene el sedentarismo y reduce los riesgos de enfermedades crónicas, no transmisibles, como la diabetes, hipertensión y obesidad".

Asimismo, reconoció al programa del gobierno capitalino Paseo Dominical “Muévete en Bici” como un ejemplo exitoso de la promoción de este medio de transporte, y recalcó su alta aceptación por la ciudadanía. Cabe recordar que con una extensión de 55 kilómetros, antes de la pandemia, se ubicaba como la quinta ciclovía recreativa más larga del mundo.

Por último, mencionó que "no dejemos de pedalear hacia una movilidad sustentable y segura. Sigamos aprovechando esta pandemia para demostrar que la bici es la alternativa".

DA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.